comscore
Cultural

En Getsemaní conmemoraron el Día de la Danza

La celebración se realizó el pasado 29 de abril junto con Asofolclor y el Centro Comercial Getsemaní.

En Getsemaní conmemoraron el Día de la Danza

Integrantes de grupos de danza en Cartagena. // Foto: Zenia Valdelamar.

Compartir

Pese a toda la ola de afectados por la pandemia, varios gremios artísticos enaltecen y conmemoran sus fechas especiales, como lo fue el Día de la Danza que se celebró el 29 de abril, pues varios activistas cartageneros festejaron esta fecha especialmente en el barrio Getsemaní.

Es por eso que la Asociación folclórica Distrital de Cartagena de Indias, Asofolclor, y el centro comercial Getsemaní, bajo la administración de su gerente Karina Puerta Marrugo, celebraron este Día Internacional de la Danza, que en 1982 fue establecido por la Unesco atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO).

La historia

Se eligió el 29 de abril por ser el cumpleaños de Jean-Georges Noverre, un destacado bailarín y coreógrafo francés, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.

Desde ese día se celebra el baile como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza. También se busca reunir a todos aquellos que han elegido este arte como medio de expresión que traspasa, en medio su diversidad, barreras culturales, políticas y étnicas.

Ayer se dio cita a diferentes grupos de Asofolclor con el fin de resaltar esta importante labor, que se encarga de rescatar valores, tejido social y tradiciones autóctonas de la ciudad.

El Centro comercial Getsemaní se encuentra realizando conversatorios y tardes culturales enmarcados a esta población que de alguna forma contribuye a la preservación de nuestra cultura y tradiciones, entre ellas la danza en diferentes géneros.

A lo largo del tiempo y a través de los años, el arte permanece y se trasmite de generación en generación como forma de expresión que no reconoce fronteras y que el ser humano deja a sus herederos bien sea en forma de edificios, libros, pinturas, música, movimiento o danza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News