En una de sus conferencias antes de la pandemia. // Fotos: cortesía. ¿Se ha preguntado si tiene una vida extraordinaria? O ¿cómo llegar a tenerla?Es común que muchas personas juzguen al 2020 por sus malas experiencias y lo culpen de padecer esa “vida extraordinaria” que buscan. Pero la pandemia del coronavirus que, sin duda, no fue fácil para nadie por todo lo que dejó a su paso, también trajo nuevas oportunidades. (Le puede interesar: ¿Cómo combatir el estrés causado por la pandemia?).Nayib Narváez, experto en conferencias, motivador personal, escritor, asesor de mercadeo y liderazgo, es quien se encarga de invitar a las personas a entender que la pandemia del COVID-19 “nos enseñó lo que es verdaderamente humano para nosotros: ser seres sociales”.Este talento barranquillero, de 28 años, se desahoga con todo lo vivido en la pandemia luego de tener acercamiento con personas de diferentes partes del mundo de forma virtual, a través de su segundo libro titulado ‘Una vida extraordinaria’, que verá la luz a finales del 2021.“El libro se estrenará a finales de este año cuando la situación de post pandemia esté mucho mejor. En él encontrarán un panorama alentador y que, vivir una vida extraordinaria, está más cerca de lo que hablamos y planeamos”, señaló Nayib.A lo que se refiere el escritor es a valorar la vida. Los momentos, el entorno y la gente, pese a la situación que muchos enfrentan, pues la base no está en desmotivarse por lo que fue quitado, sino en agregarle un extra a todo lo que haces: más que hacer un desayuno, es disfrutarlo. Más que levantarse, es agradecer por estar vivo. Más que el desempleo, es cómo crear uno propio. Quien logre balancear este estilo de vida tiene una vida extraordinaria.“La vida no tendría sentido sin ese extra, todos tenemos una rutina, pero es ese valor agregado es lo que te da plenitud. Solo el año pasado dicté más de 300 conferencias completamente gratis, a personas interesadas en transformación digital”, aseguró Narváez.Lo extraordinario de los deportistasDesde hace varios años, Nayib Narváez apoya a diferentes deportistas bolivarenses, como lo son patinadores y ciclistas, entre ellos se destacan: Jercy Puello, Geiny Pájaro, Andrés Jiménez y Salomón Carballo.A través de la fundación Big Bang Sport, con sede en Bolívar y Atlántico, se utilizaron alcances de credibilidad para enfrentar la pandemia y brindarle ayudas a los deportistas.“Todo este extra lo hicimos con los deportistas. Los hemos apoyado, junto con sus equipo de trabajo, entrenadores y demás, para salir de esta crisis. Los frutos se vieron reflejados en los clasificatorios panamericanos de clubes y naciones, donde los patinadores se trajeron un montón de medallas de oro”, precisó el joven motivador.Y este es Nayib Narváez, quien no se cansa de sacarle el lado bueno a las crisis. Aunque se refirió a lo difícil que ha sido para muchos adaptarse a las nuevas tecnología, destacó que eso se debe a la falta de cultura del trabajo remoto.Y tú ¿estás ya estás preparado para recibir lo extraordinario en tu vida? Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 🇨🇴Nayib Narvaez🇦🇷 (@nayibnarvaez)