comscore
Cultural

Arranca la agenda del Salón de Arte Popular en Cartagena

Este diciembre los cartageneros y turistas podrán disfrutar del VI Salón BAT de Arte Popular, que llega al Museo Histórico de Cartagena.

Arranca la agenda del Salón de Arte Popular en Cartagena

El VI Salón de Arte Popular es en homenaje al Colectivo de Mujeres Tejedoras de Mampuján, quienes hoy estarán dictando una charla. //Foto: Archivo - El Universal.

Compartir

Este diciembre los cartageneros y turistas podrán disfrutar del VI Salón BAT de Arte Popular, que llega al Museo Histórico de Cartagena de Indias desde el 17 de este mes y hasta el 31 de enero de 2021. Se trata de las mejores obras de arte de artistas empíricos de diferentes regiones del país.

Según anunciaron los organizadores, en la muestra se podrán conocer sesenta y siete piezas de artistas populares, cuyas obras fueron finalistas entre 1.647 piezas que se inscribieron a la convocatoria nacional. Además de las piezas, habrá una agenda cultural nutrida que comienza hoy, con aforo restringido y bajo las normas de bioseguridad. Entre las técnicas utilizadas por los artistas para realizar sus obras se destacan el óleo sobre lienzo, la talla en madera y en piedra; la fotografía, la pintura sobre urdimbre, los videos, la arcilla, el uso de material reciclado y fibras naturales, el ensamblaje, entre otros.

En esta exposición, el público tendrá también la posibilidad de ver el homenaje que se le rinde al colectivo de las Mujeres Tejedoras de Mampuján, un grupo de mujeres de Marialabaja, Bolívar, lideradas por Juana Alicia Ruiz y que fue acreedor del Premio Nacional de Paz 2015 y distinguido con la Medalla Carlos Mauro Hoyos, máxima distinción que otorga la Procuraduría General de la Nación a una persona natural.

Programación:

Martes 15 de diciembre, las mujeres Tejedoras de Mampuján dictarán el Taller de arte y memoria de 9 a. m. a 12 m. Enseñarán la importancia del perdón interno y externo, de la denuncia sin hablar y de la construcción de la memoria histórica. Las personas interesadas deben inscribirse en el WhatsApp 314 4486642 o 321 4364795. Actividad presencial y virtual por Facebook Live.

Miércoles 16 de diciembre, a las 9 a. m. Fabián Álvarez dictará el taller de emprendimiento Para emprender, aprende a vender. Las personas interesadas aprenderán sobre el valor de lo intangible, el costeo de materiales y tácticas efectivas de venta, entre otros temas. Se debe hacer una inscripción en el WhatsApp 314 4486642. Actividad presencial.

Jueves 17 de diciembre, a las 6 p. m., en el Museo Histórico de Cartagena. Actividad presencial de inauguración oficial. Aforo limitado, llegar con tiempo suficiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News