comscore
Cultural

¿Cómo disfrutar del Festicinekids 2020?

Esta cita con el séptimo arte para niños y jóvenes será en línea y gratuita, para que todos sus asistentes gocen de la mejor programación sin salir de casa.

¿Cómo disfrutar del Festicinekids 2020?

Gerardo Nieto, director del Festival, durante una de sus ediciones. //foto: Archivo.

Compartir

Este 2020 uno de los certámenes del séptimo arte más importantes en Cartagena llega a su versión número 22 y la pandemia no será impedimento para disfrutarlo.

Festicinekids se realizará del martes 17 al domingo 22 de noviembre y sus organizadores destacan que será “una oportunidad para que todos los niños, jóvenes y adultos de la ciudad y el país puedan disfrutar de la mejor selección de largometrajes y cortometrajes desde la comodidad de sus casas”. Lo mejor de todo es que, según anunciaron recientemente, será en línea y gratuito para que todos sus asistentes gocen de la mejor programación sin salir de casa.

¿Cómo conectarse?

Desde la organización de Festicinekids se ha precisado que a través de la plataforma digital Fest Home se proyectarán diariamente las obras en competencia.

Y es que, para este 2020, el festival recibió 1.090 inscripciones de películas alrededor del mundo y escogió luego de un intenso proceso de curaduría a 28 cortometrajes y 5 largometrajes. Las categorías están diseñadas de acuerdo con la experiencia de los realizadores: Selección oficial de Largometrajes y Cortometrajes para directores internacionales experimentados; Colombian Shorts para directores de cortometrajes nacionales; U-Lab destinado a la muestra de trabajos universitarios y Experimental Kids para los trabajos realizados por niños en etapa escolar.

Niños jurados

Como cada año, en esta ocasión Festicinekids formó a 25 niños y jóvenes entre los 8 y 17 años (residentes de diferentes poblaciones como Malagana, Galerazamba, Barú y Barranquilla) para ser parte de los Jurados Kids. Ellos conforman el grupo evaluador de las películas del festival, que además tiene la misión de dar a conocer los ganadores en cada una de las categorías.

Estos chicos han estado en un proceso de formación liderado por la Fundación FesticineKids en alianza con Cardique y el EPA Cartagena para que transmitan un mensaje de protección por el medio ambiente a través de su decisión final en el evento y del cortometraje que realizaron.

Jurados adultos

El grupo de Jurados Adultos está conformado por Lidia Corcione, fotógrafa y escritora cartagenera; Lorena Tavera, directora del Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali-FinCali; y Jitendra Mishra, productor y promotor indio, quien también es director del festival SIFFCY.

A través de las redes sociales de la Fundación Festicinekids, los interesados en participar del festival tendrán la programación diaria de las películas disponibles para su visualización, así como el enlace directo y talleres en línea.

La inauguración del Festicinekids 22 tendrá lugar a través de un Facebook Live en Festicinekids Foundation. Será el día 17 de noviembre, a las 5 de la tarde, con la presentación de ‘Colombia magia salvaje’, la película más vista en la historia del cine colombiano.

Afiche promocional de Festicinekids. //foto: cortesía.
Afiche promocional de Festicinekids. //foto: cortesía.

A través de la plataforma digital Fest Home se proyectarán diariamente las obras en competencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News