comscore
Cultural

¿Cómo disfrutar del Festival Internacional de Guitarra?

Continúa la programación del Festival Internacional de Guitarra. Hoy habrá ‘Trae tu guitarra’, el único evento presencial de la agenda, y un concierto virtual a las 8 de la noche.

¿Cómo disfrutar del Festival Internacional de Guitarra?

Ludwing Watts, guitarrista de champeta. //Foto: Aroldo Mestre - EL Universal.

Compartir

Con una destacada nómina arrancó ayer uno de los eventos culturales que cada año gana más auge en Cartagena: el Festival Internacional de Guitarras, un certamen musical que llega a su séptima edición y que pueden ver espectadores de todo el mundo gracias a que se transmite de forma virtual.

Desde que comenzó a realizarse, en 2014, el crecimiento de este festival “ha sido exponencial”, recalca Claudia Fadul, presidenta del Festiguitarras, y por eso se espera que en 2020 su audiencia se multiplique por su transmisión en las redes sociales. “Hemos estimulado a mucha audiencia, por eso es que creemos que este año la audiencia debe crecer mucho, es el año en que el festival debe consolidarse mucho más”, detalló a El Universal. La cita es a través de Facebook Live, Facebook y YouTube.

¿Quiénes se presentan?

Entre los invitados de este año al Festiguitarras figuran reconocidos músicos de talla mundial, como el estadounidense Ben Eller, un popular youtuber que ha ganado popularidad y miles de seguidores por sus asombrosas habilidades en su serie de lecciones de guitarra: ‘This is Why You Suck at Guitar’. También participa del evento Juampy Juárez, uno de los guitarristas mas versátiles y originales de la Argentina; y el puertorriqueño Cristian Nieves, quien toca cuatro y ha acompañado a grandes artistas como Ricky Martín, Robi Dracorosa y Tomy Torres.

En la nómina de invitados internacionales también figuran además Thomas Leeb, Alexander Misko y Kevin Blake Goodwin, guitarristas de fingerstyle reconocidos en el mundo. Este último es fundador de Fret Monckey Records, una disquera dedicada a los guitarristas. Igualmente, participa Andy Wood, uno de los guitarristas eléctricos más importantes, influyentes y vanguardistas de su generación. Durante la última década, ha realizado giras importantes con artistas de rock y country como Locash, Rascal Flatts, Scott Stapp y 10 Years entre otros.

Son diez guitarristas internacionales y veinte nacionales, que interpretarán géneros musicales como jazz, rock, flamenco, aires colombianos y música popular para todos los gustos y edades. Entre los músicos colombianos y cartageneros tocarán Boris Fadul, Mario Evans, Mapuka Jazz, Pablo Berrío, Luis Carlos Valencia, el dúo Parra /Villanueva, Rogelio Hurtado y la Orquesta de Guitarras Adolfo Mejía entre otros.

‘Trae tu guitarra’

Hoy, a las 2 p. m., las puertas del Museo Histórico de Cartagena se abrirán para ‘Trae tu guitarra’, la única actividad presencial del programa. Será una tarima abierta para los músicos que se inscriban y toquen una sola pieza musical. “Tenemos un aforo de 50 personas, solo pueden entrar 50 personas cumpliendo con sus normas de bioseguirdad. Igualmente esta actividad también se retransmitirá”, explica Fadul, añadiendo que este es un espacio que brinda el festival a esas personas que quizá no tienen la oportunidad de presentarse una tarima lo hagan y, en esta ocasión, también habrá una sorpresa para los músicos como en los años anteriores. “Queramos que el festival convierta a Cartagena en un centro de guitarra mundial”, afirma Fadul.

Programación de conciertos

Anoche, en el concierto inaugural, se presentarían Eduardo Jasbón, Mario Evans, Boris Fadul, Travis Bowman, Pablo Berrío, Juampy Juárez, Óscar Méndez, Ben Leer, Intinerante Trío, Luis Camacho, Kevin Blake y Townsend.

Hoy, a las 8 p. m., se presentan: Boris Fadul, Rogelio Hurtado, Arturo Antequera, Fahed Almougawech, Orquesta de Guitarras Adolfo Mejía, Mapuja Jazz, Thomas Leeb, Diego Latorre, Óscar Fuentes, Mario Evans, Eduardo Jasbón y José Luis Lomán.

Mañana será el concierto de clausura, a las 8 p. m. el festival cierra con: Alexander Misko, Carlos Rodríguez, Juan Pablo Orozco, Ludwing Watts, Andy Wood, Ben Eller, Chi Henderson, Óscar Cortes, Dave Pacheco, Luis Carlos Valencia, Manouche DuNord, Cristian Nieves y Parra /Villanueva Duo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News