Entre las 8 a. m. y la 1 p. m., de este martes 29 de septiembre, se realizará el foro ‘Mesa por el fortalecimiento de los medios de información en Colombia’, evento organizado por la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y el Fondo Nacional de Departamentos.
En este espacio se debatirá la situación actual de la prensa en Colombia, ante la crisis por la pandemia del coronavirus. ¿Sobrevivirán los medios de información?, es una de las preguntas que responderán renombrados panelistas expertos en el tema.
Además, en el evento, transmitido por el Canal de YouTube de la Procuraduría, se hablará sobre otros interrogantes tales como: ¿Cómo deben innovar y transformarse en un entorno económico y político adverso? ¿Qué tipo de profesionales requieren hoy los medios de información? y ¿Cuál es el papel del Estado frente al futuro de los medios de información?.
Este foro, sin lugar a dudas una importante oportunidad para debatir sobre el futuro de los medios de comunicación del país, se dividirá en los siguientes espacios:
-8 a.m. Apertura a cargo de: Fernando Carrillo Flórez, Procurador General de la Nación y Carlos Camargo, Defensor del Pueblo.
-8:30 a. m. ¿Sobrevivirán los medios de información?
Moderador: Werner Zitzmann, director ejecutivo de la Asociación Colombiana De Medios. Participan: Estefanía Colmenares Hernández, directora de La Opinión de Cúcuta; Adriana Bernal Salgado, directora Kien & Ke; Juan Diego Restrepo Echeverri, director Verdad Abierta; y Pedro Vaca Villarreal, director de la Fundación para La Libertad de Prensa.
- 9:30 . a. m. ¿Cómo innovar y transformarse en un entorno económico y político adverso?
Moderador: Ariel Fernando Ávila, investigador y analista. Participan: Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo; Diana Saray Giraldo Mesa, directora de Vanguardia; y Camila Zuluaga Suárez, directora de Mañanas Blu.
- 10:30 a. m. ¿Qué tipo de profesionales requieren hoy los medios de información?
Moderador: Juber Dario Ariza Rueda, subdirector FND. Participan: Jineth Bedoya Lima, periodista; Fernando Alonso Ramírez, editor La Patria; Ulilo Acevedo Silva, director Hoy Diario del Magdalena; y Marisol Cano Busquets, decana de Comunicación Social, Universidad Javeriana.
- 11:40a.m. P ¿Cuál es el papel del Estado frente al futuro de los medios de información?
Moderador: Francisco Miranda Hamburger, director de Portafolio. Participan: Karen Abudinen Abuchaibe, ministra TIC; Germán Blanco Álvarez, presidente de la Cámara de Representantes; y Alberto Rojas Ríos, presidente de la Corte Constitucional.
El cierre del evento estará a cargo de Fernando de Yarza, presidente de la Asociación Mundial de Periódicos (Wan-Ifra) y presidente de la Asociación Europea de Editores; y Didier Tavera Amado, director de la Federación Nacional de Departamentos.