Si hay una persona apasionada por llenar de letras, historias, sueños y aprendizajes al país, es sin duda la escritora, gestora cultural y promotora de lectura barranquillera Carmen Alvarado de Escorcia, quien con más de 30 años en esta hermosa labor, ha logrado satisfacciones personales y llenado de aventuras y conocimientos a niños y jóvenes, usando como gran aliada la tradición oral.

“Para educar”
“Desde niña estuve rodeada por las expresiones de la tradición oral como las canciones, juegos, leyendas, adivinanzas, trabalenguas y mitologías. Aquellos relatos quedaron en mi memoria, forman parte de mi vida y me enseñaron moralejas a través de las vivencias de estos personajes. Los cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo han traspasado generaciones que siguen la tradición de narrar estas fábulas con la finalidad de entretener, divertir y educar a los más pequeños. Yo no escribo porque esté de moda o porque me parezca que eso está bien. Lo hago porque eso es lo que yo guardo y lo he disfrutado”, nos cuenta Carmen, quien ha recibido reconocimientos regionales y nacionales por su labor de promotora la lectura.
Esta gestora cultura dice que la tradición oral sigue viva, pero hay que seguir rescatando y recuperando esas historias escondidas. “Yo estoy comprometida con seguir contando en mis libros relatos y otras historias tradicionales de Tío Tigre y Tío Conejo que han sido publicados por Panamericana Editorial”.

Nuevo libro
Carmen no se queda quieta y en cuarentena lanzó su libro ´Tío Conejo está enamorado’, ilustrado por Daniel Fajardo y publicado por Panamericana Editorial. En este episodio Tío Conejo se enamora de Tía Venada, la novia del Tío Tigre. Es un cuento que narrar de manera divertida cómo el pícaro conejo logra, una vez más, burlar al tigre. “Para recuperar la tradición oral hay que hacer énfasis en los colegios y los más pequeños”, agrega.
Añade que: “Leer la tradición oral estimula la creatividad, la imaginación y desarrolla el aprendizaje. Muchos estudios confirman que los niños que han leído y escuchado estas historias desde muy temprana edad, tienen más probabilidades de éxito en la escuela y en la vida. Quiero invitarlos a que lean el libro ‘Tío conejo está enamorado’. Pueden conseguirlo en todas las librerías y en sus páginas web”.
