comscore
Cultural

Una celebración francesa en Cartagena

La Alianza Colombo Francesa tiene programada para este 14 de julio una agenda virtual que incluye conversatorios, cata de vinos y premios, para festejar el Día de la Fiesta Nacional.

Una celebración francesa en Cartagena

La Alianza Colombo Francesa en Cartagena funciona en la Plaza Fernández Madrid. //Foto: Cortesía.

Compartir

En 2020, la tradicional celebración del Día de la Fiesta Nacional de Francia tendrá un toque diferente en Cartagena. La Alianza Colombo Francesa, que cada año programa una agenda cultural gratuita y abierta al público cartagenero, esta vez ha optado por la virtualidad para compartir con la ciudad y no pasar por alto dicha celebración este 14 de julio. #FiestaNacionalEnCasa, así se ha denominado esta programación.

‘Revolución Francesa, un debate’

La agenda comienza con el conversatorio ‘La revolución francesa, un debate’. Será a las 10:30 a. m. e intervendrá Stephen Launay, doctor en ciencias políticas, profesor en la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) y en la Uni Paris Est. Él hablará de la Revolución Francesa de 1789. “Esta revolución se encontró en debate desde casi su estallido y ha conocido una pluralidad de interpretaciones contradictorias hasta hoy”, precisa la Alianza Colombo Francesa. Quienes asistan a este conversatorio podrán intercambiar opiniones y reflexionar sobre la Revolución Francesa, además de profundizar sobre este momento fundador para la Europa post monarquía.

Taller de cocina

El Día de Fiesta Nacional de Francia seguirá con algo de lo que están orgullosos en ese país: la cocina. A las 3:30 p. m., podrás participar de un Taller de Cocina con Valerie Thuillier, del restaurante Montmartre, en Cartagena. Se prepararan dos platos típicos y famosos de Francia: la Quiche Lorraine y la Mousse au Chocolat. Será en español.

La participación de la mujer en la revolución

A partir de las 5:30 p.m., será el evento oficial de la Fiesta Nacional de Francia en Cartagena. Sonarán el himno francés y el colombiano. Luego habrá un discurso del embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, y un discurso del señor cónsul de Francia en Cartagena, Rémi Berthelemont. También, el presidente de la Alianza Francesa en Cartagena, Andrés Pérez, hablará sobre la ‘Participación de la mujer en la revolución francesa 1789”.

Un buen vino

La ‘Fiesta’ termina en la noche con una degustación de vino, pues un “un día de Fiesta Nacional de Francia no podría acabar sin una botella de vino”. La degustación será con Marpico. Quienes así lo decidan, podrán saborear un vino Beaujolais (Denominación Controlada) de un viñedo situado en la margen derecha del Saona, entre Mâcon al norte y Lyon al sur, variedades de uva: 100% Gamay Noir. Podrán aprender también la historia y tradición de este vino, y será la oportunidad de descubrir el vocabulario específico despertando todos los sentidos. Es la única actividad que tiene costo, de 50.000 pesos, pues incluye el envío de una botella de vino a domicilio. La inscripción es hasta completar aforo.

Premios

Quienes hayan inscrito previamente a los sorteos podrán participar en el anuncio en vivo de los tres ganadores de premios para celebrar el próximo 14 de julio:

- Primer premio. Una beca de un año de cursos de francés en la Alianza Colombo Francesa.

- Segundo premio. Una cena para 2 personas al restaurante El Claustro, Hotel Santa Clara.

- Tercer premio. Una botella de vino de Borgoña del dominio Berthelemot.

¿Cómo inscribirse?

Las personas que deseen inscribirse a una o a varias de las actividades y a los sorteos en vivo deberán hacerlo digitando el siguiente enlace en su navegador https://url2.cl/RUtiE

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News