comscore
Cultural

El pequeño ‘Samu’ y su gran libro en cuarentena

Se llama Samuel Vélez Vascones y ha aprovechado el encierro para crear un libro en el que narra, a partir de dinosaurios, el miedo que está viviendo el mundo y nos pide que cuidemos la naturaleza.

El pequeño ‘Samu’ y su gran libro en cuarentena
Compartir

Con apenas siete años, el pequeño Samuel Andrés Vélez Vascones es autor de su primer libro gráfico, titulado ‘El mini dinomundo de Samu’. Este cuento infantil está basado en una historia de aventura y está inspirado en la cuarentena.

Su madre, Carmen Vascones Araújo, cuenta que ella no dudó en apoyarlo para cumplir este sueño: ella fue quien le transcribió aquella historia en un computador mientras el niño le contaba todo. Ahora, se encuentra en proceso de organizar los derechos de autor.

“La capacidad imaginativa de Samuel logró recrear un mundo mágico, donde además aparecen dinosaurios (porque le encantan) y dice que un gran monstruo, refiriéndose así al COVID-19, nos ataca. El libro también enseña a niños y adultos a cuidar al medioambiente para que no se repita un episodio tan drástico que, como dice él, ni siquiera lo dejan regresar al colegio”, dijo Carmen. (Le puede interesar: Participa en el Concurso de Cuento y Poesía Ambiental de Felicar).

Samuel siempre se ha distinguido como buen estudiante en el Cartagena International School. Apenas los directivos del plantel supieron del nuevo escrito de Samu -como le dicen de cariño-, el niño fue invitado a una reunión entre varios académicos y padres de familia, para compartirles un mensaje de enseñanza y de amor en estos tiempos difíciles.

“Parece un viejito hablando, les dio toda una cátedra de la importancia de cuidar la naturaleza que pido a gritos salvarse, y hasta dio los contactos para quienes deseen adquirir su libro”, añadió Carmen.

De esto se trata

Allá afuera, en aquel mundo donde las personas salen enmascaradas (con tapabocas) hay un monstruo furioso que nos ataca. Atrapa a quien puede en la calle, impidiéndole a los ciudadanos salir de sus casas.

Según relata Samuel en la historia, veía sus medallas de oro colgadas en la pared de su habitación, las cuales le fueron otorgadas por la institución por ser buen estudiante durante varios periodos escolares; y de ellas salieron unos dinosaurios que le hablaron y le dijeron que su inteligencia era tan grande que debía informarle al mundo (a través de su libro) lo que en realidad está pasando, refiriéndose a la pandemia. (Lea también: Mister Bean se une a la lucha contra el COVID -19).

“Pasa algo que ya saben, pero que no les interesa, y es cuidar la naturaleza. Eso ha hecho que nos aleje del mundo exterior”, se lee en aquel libro.

¿Cómo surgió todo?

Apenas Samuel se enteró de que no podía salir de casa ni ir al colegio, precisamente por el coronavirus, inventó su propio mundo en su habitación.

“Mamá, ¿qué es confinamiento?”, preguntó Samuel, quien al principio lo relacionó con un afilador de dientes.

Pero al enterarse de la realidad que todos vivimos, se fue a su recámara a quitar las tablas de la cama, y con las sábanas hizo un estilo de cambuche que él llama ‘la cueva cubo’. Toda esta imaginación nació de la cuarentena.

Samuel es feliz en sus cuatro paredes, porque, como dice él, ahí es libre de crear su propio mundo. Sin embargo aún le preocupa algo que tú y todos pueden cambiar: cuidar a la naturaleza.

Y aunque solo es un pequeño de 7 años que transmite lo que su mente se imagina, hoy te previene al decir que si no cambias ahora, vendrán otros monstruos invisibles con intenciones de hacer daño.

Parece un viejito hablando, les dio toda una cátedra de la importancia de cuidar la naturaleza que pidió a gritos salvarse, y hasta dio los contactos para quienes deseen adquirir su libro”, añadió Carmen, madre del niño.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News