La relación entre los conservatorios de música de Cali y Cartagena comenzó hace 80 años, cuando sus mentores Antonio María Valencia y Adolfo Mejía Navarro se conocieron y tejieron una relación de amistad recíproca que duró toda la vida y que hoy se mantiene gracias a la cooperación artística de los dos programas de educación superior que llevan sus nombres. Reseñando esta historia de amistad entre los dos grandes maestros comienza el video presentado por Carolina de Pombo, en el que Cali y Cartagena se unen a través de la música clásica en medio de la pandemia.
El Pacífico y el Caribe colombiano se conectan a través de las sonoridades, artistas de la orquesta Sinfónica del Conservatorio Antonio María Valencia y artistas de la Orquesta Sinfónica de Bolívar, del conservatorio Adolfo Mejía Navarro, rinden homenaje a la música colombiana con una nueva versión especial de ‘Fiesta de negritos’, del legendario porro de Lucho Bermúdez. A través de la tecnología y en medio de este aislamiento social los músicos de ambas sinfónicas se unen en la distancia para entregar esta nueva versión, que cuenta con el apoyo de las instituciones Bellas Artes de Cali y la Unibac de Bolívar, y de sus rectores Ramón Daniel Espinosa y Sacra Náder. ‘Fiesta de negritos’ ahora tiene esta versión que puede verse a través de Internet, lejos de los escenarios habituales la interpretación además nos muestra de una forma más cercana, a los músicos desde sus hogares.
Sin dudas es una bella versión para disfrutar que en un futuro nos recordará esta época tan extraña en la que la música, a lo lejos, no hace sentir cerca.
A continuación el video de la canción.