comscore
Cultural

Prográmate con la agenda Digital del Teatro Colón

Cumbia, joropo, electro pop, jazz, vallenato, salsa y música sinfónica, serán los protagonistas de la programación para este mes de junio.

Prográmate con la agenda Digital del Teatro Colón

Teatro Colón.

Compartir

Cumbia, joropo, electro pop, jazz, vallenato, salsa y música sinfónica, entre otros ritmos, serán los protagonistas de la nueva programación que el Teatro Colón tiene preparada, a través de sus redes sociales, para este mes de junio en medio del llamado confinamiento inteligente.

Desde sus propias casas, diferentes artistas colombianos presentarán lo más destacado de su repertorio, con conciertos que se realizarán todos los viernes a las ocho de la noche, empezando este 5 de junio con el Dúo Villa-Lobos especializado en música del repertorio original para guitarra y violonchelo. Se han destacado por producir sus propias obras y arreglos del repertorio clásico, contemporáneo, popular y tradicional. Recibieron el premio máximo de música contemporánea en el Festival de Arjau de España y en 2017 lanzaron Music for Cello and Guitar, su primer disco, convirtiéndose en la única agrupación de música de cámara en Colombia en grabar con el sello Naxos.

La idea es garantizar el acceso a la cultura, fortalecer el sentido de pertenencia y ofrecer un medio de difusión alternativo para el trabajo de los artistas en estos momentos donde los escenarios se encuentran cerrados.

La programación continuará el 12 de junio con Teresita Gómez, reconocida como una de las mejores pianistas de Colombia. Desde mi casa también contará con la participación de Soy Emilia, Plu con Pla, Gregorio Uribe, Samuel Torres, Germán Darío Pérez, Yeison Landero y El Tuyero Ilustrado, entre otros.

Los conciertos estarán precedidos por conversatorios para que el público conozca de cerca a los artistas, los cuales estarán liderados por periodistas especializados en el ámbito cultural como Juan Carlos Garay, Catalina Ceballos, Juan Fernando Mosquera, Eduardo Arias, María Cristina Plata, Mario Jursich y Sara Araújo.

“Estamos construyendo una programación para el Teatro Colón que se adapte a la situación que vivimos, poniendo como prioridad la calidad artística y el compromiso con nuestros artistas y el público. Desde mi casa permite justamente que los colombianos tengan una cita cada ocho días con el arte y la cultura y tengan un momento de esparcimiento tras terminar las tareas de la semana”, señaló Claudia Del Valle, directora del Teatro Colón.

Las transmisiones de los conciertos ‘Desde mi casa’ se podrán ver gratuitamente todos los viernes de junio, julio y agosto a partir de las 8:00 p.m. en las redes sociales del Teatro Colón (@miteatrocolon).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News