comscore
Cultural

Así será la Feria Internacional del Libro de Bogotá en casa

La campaña #LaFilBoenCasa es una iniciativa para conectar a los colombianos con la lectura, dentro de lo que sería la programación de la Feria Internacional del Libro de Bogotá que tuvo que ser aplazada.

Así será la Feria Internacional del Libro de Bogotá en casa

Guillermo Arriaga, escritor Mexicano.

Compartir

Por estos días se iniciaron los clubes de lectura dentro de la campaña #LaFilBoenCasa, una iniciativa para conectar a los colombianos con la lectura, dentro de lo que sería la programación de la Feria Internacional del Libro de Bogotá que tuvo que ser aplazada.

Así, desde hoy, 21 de abril, al 5 de mayo, las fechas en las que se realizaría la Filbo 2020, en sus canales digitales y de Corferias, así como de las distintas editoriales, se alojarán diversas conversaciones con autores. Aquí algunas de las más destacadas. Aquí algunas actividades:

1. El escritor colombiano Ricardo Silva estará participando en Lectura en voz alta del libro, que se realizará del 21 de abril al 5 de mayo a las nueve de la mañana. Él participará con su novela ‘Historia oficial del amor’.

2. El jueves 23 de abril a las tres de la tarde, la reconocida periodista y conferencista internacional Ana Mercedes Rueda conversará sobre el mensaje de los ángeles en momentos difíciles para dar esperanza. Ese mismo día, a las siete de la noche, Armando Lucas Correa, editor Jefe de la revista People en Español y autor de los best seller ‘La niña alemana’ y ‘La hija olvidada’, conversará con Antonio García sobre migrantes por los laberintos de la identidad.

3. El domingo 26 de abril, a las tres de la tarde, la periodista Clara Estrada, autora del libro ‘La energía sanadora de la enfermedad’, conversará con Sylvia Ramírez sobre cómo salir adelante en medio de la adversidad, a través del inspirador testimonio de Clara Estrada.

4. Ese mismo día, a las siete de la noche, el escritor peruano Alonso Cueto, quien recientemente publicó su libro ‘La perricholi’, conversará con William Ospina sobre la obra de este autor limeño que traspasa los límites del tiempo.

5. Para el martes, 28 de abril a las tres de la tarde, el turno será para Miguel Gane, uno de los poetas rumanos más visibles de su generación quien ha vendido más de 60 mil mil ejemplares de sus libros y tras la publicación de su primera novela, ‘Cuando seas mayor’, conversará con Camila Esguerra sobre poesía: la voz de una nueva generación.

6. El sábado 2 de mayo a las tres de la tarde, el escritor mexicano Guillermo Arriaga, reciente ganador del Premio Alfaguara de Novela 2020 con su obra ‘Salvar el fuego’, y Eduardo Sacheri, escritor argentino quien acaba de publicar su novela ‘Lo mucho que te amé’, conversarán con Claudia Morales en una charla denominada: Del escritorio a las grandes audiencias: el camino que recorren las historias para llegar al público.

7. En la recta final, el lunes 4 de mayo a las siete de la noche, la exitosa coach de salud y emprendimiento, María José Flaqué, fundadora del movimiento mundial: Mujer holística que alcanza más de un millón de mujeres, dará a conocer las bases para soñar en grande, romper bloqueos y pensamientos negativos.

8. El martes 5 de mayo a las siete de la noche, el reconocido escritor bogotano Ricardo Silva Romero y Daniel Samper Ospina realizarán un cierre y una invitación a la esperanza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News