comscore
Cultural

Maribel Verdú, la pasión de parecerse a sus personajes

Maribel Verdú puede cruzar la calle en silencio en cualquier lugar del mundo y su sola presencia cuenta ya una historia debajo de sus párpados de niña de cuarenta y nueve años.

Maribel Verdú, la pasión de parecerse a sus personajes

La actriz española Maribel Verdú abrió Hay Festival Cartagena de Indias en el Teatro Adolfo Mejía.// Foto: RICARDO MALDONADO ROZO - EFE.

Compartir

Maribel Verdú puede cruzar la calle en silencio en cualquier lugar del mundo y su sola presencia cuenta ya una historia debajo de sus párpados de niña de cuarenta y nueve años. Sus manos largas atrapan el aire de las palabras y las emociones. Al mediodía, en el Teatro Adolfo Mejía, la actriz española abrió Hay Festival Cartagena y no cabía allí la menor duda: ella es un imán del teatro y del cine y una mujer con dos premios Goya en su carrera.

(Lea aquí: Hay Festival: arrancó la fiesta de las letras en Cartagena)

Contó que empezó a sus trece años haciendo teatro cuando era estudiante, y sus primeras obras fueron ‘Entremeses’, de Cervantes, y ‘Romeroi y Julieta’, de Schakespeare, clásicos que representaba al aire libre. Cuando dice ‘aire libre’ sus ojos brillan para revelar que el teatro la hace tan feliz porque le queda tiempo para vivir y administrar el tiempo, mientras que el cine la atrapa todo y no le queda un espacio para vivir, pero lo ideal para ella es combinar teatro y cine. El día de Reyes trabajó en una obra de teatro que espera presentar pronto en Madrid. El teatro fue su comienzo y su enamoramiento inicial. Se casó con un productor de teatro, quien le enseñó que se puede hacer teatro comercial y artístico, y que el teatro puede hacer reír y pensar. “Lo que me interesa es el lugar de los debates”, dijo ante su interlocutor, el periodista Roberto Pombo.

Contó que cuando conoció al director Francis Ford Coppola, le dijo que no podía creer que estaba ante la misma actriz de ‘El laberinto del fauno’ o ‘Y tu mamá también’, lo que prueba la versatilidad de Maribel Verdú como una de las mejores de España y del mundo. Meses después Coppola la llamó para su película ‘Tetro’.

Confesó que cada vez siente un miedo terrible por la inmensa responsabilidad que tiene en cada papel. “Entre más años, más miedo y más responsabilidad. En el cine todo es extenuante, me hace sufrir, pero vivo de esto y tanto el teatro como el cine se complementan”. Habló del papel secundario que hace en ‘No te puedes esconder’, serie de Netflix, pero para ella cada personaje tiene su grandeza protagónica en la que consagra lo mejor de ella, como el papel que hizo en ‘Blancanieves’.

Al referirse al cine latinoamericano, y particularmente el mexicano, destacó el impacto de esa cinematografía que llegó a Hollywood por la calidad de sus propuestas. Dijo que los directores de cine colombiano jamás la han llamado.

(Lea aquí: El Hay Festival de Cartagena hará una apuesta por dialogar sobre el futuro)

Contó que las escenas de ‘Y tu mamá también’ que parecen tan espontáneas y naturales como si fuera un documental fueron trabajadas con mucha planificación y no hay nada improvisado. Una de las secuencias se filmó en dos días, bajo la auforia y la embriaguez pero antes de filmar compartían todo lo que habían vivido y contado para filmarlo con el mayor y absoluto rigor. Cuando le entregan un guion, le encanta que los diálogos fluyan como en la realidad. Debe ser verosímil. Ella se sumerge en el alma de sus personajes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News