comscore
Cultural

¿Cómo suena ‘Ángeles somos’ a ritmo de champeta?

Los tradicionales cantos que cada noviembre se toman las calles de Cartagena y parte la costa Caribe, ahora suenan en una champeta promocional de esta celebración. Aquí la programación para este viernes.

¿Cómo suena ‘Ángeles somos’ a ritmo de champeta?

Este viernes primero de noviembre podrá salir a pedir ‘Tintilillillo’. //Foto: Archivo.

Compartir

Los tradicionales cantos que cada noviembre se toman las calles de Cartagena y parte la costa Caribe, ahora suenan en una champeta promocional de esta celebración.

Se trata de una canción, producida por estudiantes del colegio Institución Educativa José de La Vega, dentro de un proyecto educativo de apropiación y preservación de esta tradición, latente en los corazones de los cartageneros.

Es Rosita Díaz de Paniaga, directora general de ‘Ángeles Somos Observatorio de Infancia y adolescencia Cartagena de Indias, quien ha extendido a la invitación para que todos los cartageneros se sumen a cantar ‘Tintililillo’, este viernes primero de noviembre.

Ese día, cada quien podrá ir a casa a casa, en busca de los ingredientes para el tradicional sancocho de ‘Ángeles somos’, o bien también podría participar de las diferentes actividades programadas en distintos puntos de la ciudad.

En toda la red de bibliotecas distritales habrá celebraciones especiales. En Pasacaballos habrá un taller y una festejo en la Fundación Madre Herlinda Moisés. Estas son algunas de las actividades.

- San Diego: Presentación Ángeles somos a instituciones educativas y jóvenes, por parte de la Corporación Desarrollo y Paz Canal Dique; un desfile, a cargo del IPCC; Ángeles somos cabildos negros, y un almuerzo, a cargo de la Fundación Jagüeyes.

- En Getsemaní: Desfile, recolecta y compartir del sancocho en la Calle de El Pedregal, a cargo del proyecto Hotel San Francisco.

- En Manga: Celebración de Ángeles Somos, Urbanización Villa Venecia.

- María Auxiliadora: Salida al barrio y ollas para recolecta de ingredientes. Sancocho en totuma. Recreación y juegos tradicionales, a cargo de la Institución Ambientalista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News