comscore
Cultural

‘Flamencoterapia’, el cortometraje de Emmanuel Vidal que ganó en Tornado 2019

El corto del caricaturista cartagenero ganó en la categoría ‘Premio del jurado’ en el festival que culminó el pasado 18 de octubre.

‘Flamencoterapia’, el cortometraje de Emmanuel Vidal que ganó en Tornado 2019

Este 2019, el festival tenía como reto crear un cortometraje en menos de 48 horas con el tema principal: “La Independencia”. CORTESÍA

Compartir

Tornado, el festival que promueve la narración de historias de Cartagena y el Caribe colombiano a través de la realización audiovisual, culminó el pasado 18 de octubre con un nutrido listado de ganadores.

(Lea aquí: Hoy se inaugura el festival audiovisual Tornado Cartagena)

El caricaturista cartagenero Emmanuel Vidal y el excelente trabajo del equipo de ‘Con las uñas films’, se quedó con el premio de la categoría Premio del jurado, con el cortometraje ‘Flamencoterapia’.

Este corto, de 3 minutos, que es una visión distópica de la vida de los cartageneros si el grito de independencia se hubiese silenciado, contó con la participación de actores como Marggy Selene Valdiris , Jhostyn Salas Cassiani Jhon Alex Roldan María Fernanda Ariza, y fue escrito por Vidal y C.J Torres, bajo la producción de Rafael Porto Hill.

La historia gira alrededor de Jairo Cárdenas, un joven afro, de 24 años, que está inconforme con la ciudad en que vive. Despierta una mañana y descubre que nunca hubo un movimiento independentista, lo que distorsiona por completo su realidad. Este personaje sentirá el devastador temor de nunca poder recuperar su cultura y sobre todo a sus seres amados.

Vidal es reconocido en Cartagena por seguir la labor del legendario Panti (Q.E.P.D) de ilustrar la realidad de la ciudad usando el humor en las páginas de opinión de El Universal. Sin embargo, su faceta de cineasta ahora empieza a igualar sus éxitos como caricaturista editorial.

‘Con las uñas films’ es la empresa que tiene desde hace 2 años y que le ha dado la oportunidad de crear historias cinematográficas, entre esas su primera producción web llamada ‘El Hombre de trapo’ cuya temática se centraba en la tradición de quemar los llamados ‘muñecos viejos’.

Cabe recordar que el Festival convoca a profesionales de cine y televisión, realizadores audiovisuales, aficionados y estudiantes de carreras afines para que participen produciendo cortometrajes.

Este 2019, el festival tenía como reto crear un cortometraje en menos de 48 horas con el tema principal: “la independencia”.

Otro proyectos

“Estamos grabando una miniserie web llamada ‘Cartagena Siniestra’, donde contaremos escalofriantes historias paranormales y el escenario principal es La Heroica”, manifestó el caricaturista y cineasta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News