comscore
Cultural

Mincultura: 2020 será Año Zapata Olivella

El Ministerio de Cultura declarará 2020 Año de Manuel Zapata Olivella, al cumplirse cien años del natalicio del autor de ‘Changó el gran putas’.

Mincultura: 2020 será Año Zapata Olivella

Manuel Zapata Olivella (1920-2004). //Foto archivo el universal

Compartir

Manuel Zapata Olivella fue un aguardián de los ancestros africanos en Cartagena.

Este viernes en ceremonia especial, el Ministerio de Cultura oficializará la Declaración pública del Año Manuel Zapata Olivella 2020. El acto se cumplirá en la Universidad del Valle, a través de la Rectoría y el Centro Virtual Jorge Isaacs. La ceremonia contará con una agenda académica, encabezada por el historiador Alfonso Múnera Cavadía. En el acto protocolario estarán la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho; la profesora Liliana Arias Castillo, en representación del rector de la Universidad del Valle, y el Decano de la Facultad de Humanidades, Darío Henao Restrepo.

La Universidad del Valle, desde el Centro Virtual Isaacs, se propone en una alianza estratégica con el Ministerio de Cultura, así como con importantes universidades e institutos colombianos ─tales como la Universidad de Cartagena, Universidad de Córdoba, Instituto Caro y Cuervo, Universidad Nacional, Universidad Externado de Colombia─ y extranjeros (entre los que se cuentan la Universidad de Howard y la Universidad Autónoma de México), al igual que con otros organismos de cooperación internacional, incrementar el impacto de las diferentes actividades a escala nacional e internacional del Año Manuel Zapata Olivella.

En este aniversario se realizará el Congreso África y su legado en las Américas, en homenaje al Primer Congreso de la Cultura Negra de las Américas (1977), liderado por Zapata Olivella en Cali. Se realizarán eventos previos en Bogotá, Cartagena, Popayán, Montería, Quibdó; lanzamiento de la obra completa de Manuel Zapata Olivella en coedición con varias universidades colombianas y el Instituto Caro y Cuervo. Estreno de la Ópera Maafa, adaptación libre de ‘Changó, el gran putas’, en los principales teatros del país. Realización V Salón Yemayá itinerante, dedicado a las artes plásticas de la diáspora africana en el mundo. La curaduría estará a cargo del crítico de arte caleño, Carlos Jiménez Moreno, y el apoyo de la Universidad de Tulane.

Obra completa

En la celebración del centenario del natalicio de Manuel Zapata Olivella se editará su obra completa, que abarca cuentos, novelas, ensayos, obras de teatro, testimonios, libros de viajes, estudios sobre el folclor regional sinuano y en general de toda Colombia. Se lanzará la muestra de Afrocine, primer Festival internacional de Cine Africano, que tendría como sedes a Cali y Buenaventura. Realizado en convenio con el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT). Estreno del documental ‘Manuel Zapata Olivella, el hijo de Changó’ - una realización del canal Telepacífico/Centro Virtual Isaacs de la Universidad del Valle.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News