comscore
Cultural

Hoy se inaugura el festival audiovisual Tornado Cartagena

Tornado, el festival que promueve la narración de historias de Cartagena y el Caribe colombiano a través de la realización audiovisual, regresa este 2019. Esta es la programación.

Hoy se inaugura el festival audiovisual Tornado Cartagena

Imagen de una de las versiones anteriores del festival. //Foto: Cortesía.

Compartir

Tornado, el festival que promueve la narración de historias de Cartagena y el Caribe colombiano a través de la realización audiovisual, regresa este 2019. El martes 15 de octubre, a partir de las 5 p. m. se inaugura, en el Centro de Formación de la Cooperación Española su décima versión. Como en años anteriores, convoca a profesionales de cine y televisión, realizadores audiovisuales, aficionados y estudiantes de carreras afines para que participen produciendo cortometrajes. El tema central de este año se revelará durante la inauguración oficial, en la que se podrán inscribir las personas interesadas en participar en esta edición.

Este festival se desarrollará hasta el viernes 18 de octubre con una programación académica y cultural que incluye clases magistrales, concurso para realizar cortometrajes en 48 horas, proyección de películas y asesorías personalizadas a los grupos en competencia.

Para la inauguración de Tornado Cartagena se proyectará ‘El Piedra’, una película colombiana filmada en Cartagena que explora el mundo del boxeo y el de la paternidad.

Tornado es organizado por la Fundación Conéctate Caribe y el Centro de Formación de la Cooperación Española, con el apoyo de la Universidad del Magdalena, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. La entrada a los eventos es libre, hasta completar aforo.

Programación:

- Martes 15 de octubre

Inscripciones: 5 p. m.

Inauguración: 6 p. m.

Proyección de ‘El Piedra’: 6:30 p. m.

Foro de debate con los actores de la película: Manuel Álvarez e Isaac Martínez.

Lugar: Cooperación Española.

- Miércoles 16 de octubre

Clase magistral de guion con Andrés Salgado y taller de realización con David Paternina.

Hora: 2 a 4 p. m.

Lugar: Cooperación Española.

Asesorías a los grupos participantes en el concurso de cortometraje.

Hora: 4 a 5 p. m.

Lugar: Cooperación Española.

- Miércoles de cine

Proyección de ‘El viaje del acordeón’, de los directores Andrew Tuckner y Rey Sagbini.

Foro de debate con Patricia Ruiz y David Paternina.

Hora: 6:30 p. m.

Lugar: Cooperación Española.

- Jueves 17 de octubre

Rodaje de los cortometrajes en competencia en la ciudad.

-Viernes 18 de octubre

Asesorías de montaje a los grupos participantes del concurso de cortometraje.

Hora: 9 a. m. a 12 p. m.

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española.

Presentación y premiación de los cortos.

Hora: 6 p. m. Lugar: Centro de Convenciones Cartagena de Indias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News