comscore
Cultural

En el ‘reino vallenato’, William Ospina presenta ‘Guayacanal’, su más reciente novela

El ganador del Premio Internacional de Novela ‘Rómulo Gallegos’ conversará con el notable compositor Hernán Urbina Joiro, el 11 de octubre en la Fundación Universitaria Área Andina de Valledupar.

En el ‘reino vallenato’, William Ospina presenta ‘Guayacanal’, su más reciente novela

William Ospina Buitrago, uno de los escritores más destacados de Colombia, ganador en 2009 del Premio Internacional de Novela ‘Rómulo Gallegos’. //Foto Cortesía.

Compartir

JUAN CARLOS TRAVECEDO

Especial para El Universal

Uno de los escritores en prosa y verso más destacados de las últimas generaciones en Colombia, William Ospina Buitrago, confeso amante de la música vallenata y quien fuera amigo personal del fallecido maestro y compositor Rafael Escalona, presentará el próximo viernes 11 de octubre en Valledupar su más reciente novela ‘Guayacanal’, en la que recrea la memoria personal y familiar de sus ancestros, establecidos en el norte del Tolima, en una zona verde y salvaje en la segunda mitad del siglo 19.

En su nueva obra narra una historia bella, sentida, nostálgica, en la que el autor nos revela que en nuestro país la paz sí fue posible. Los hilos conductores de la historia, a lo largo de sus 245 páginas, son Josefina y Liborio, dos de sus ancestros entrañables.

William Ospina, ganador en 2009 del Premio Internacional de Novela ‘Rómulo Gallegos’ con su novela ‘El país de la canela’, estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Santiago de Cali.

Así como Gabriel García Márquez refundó a Aracataca con el nombre de Macondo, William Ospina hizo lo propio con Padua, bautizado en su obra con el nombre de Guayacanal. Es el corregimiento de Padua, jurisdicción del municipio de Herveo (Tolima), donde William Ospina nació el 2 de marzo de 1954.

“Con esta novela, ‘Guayacanal’, me temo que estamos ante el mejor William Ospina de todos los que conocimos en sus ensayos, poemas y libros anteriores. Es la novela más bella que he leído en décadas”, asevera el compositor, escritor y médico Hernán Urbina Joiro, autor del emblemático paseo en música vallenata ‘Tu eres la reina’ –grabado en la voz del mítico Diomedes Díaz–. Urbina conversará el 11 de octubre desde las 5 de la tarde, con el notable escritor tolimense en la Fundación Universitaria Área Andina de la capital del Cesar, ubicada en la Transversal 22 Bis #4-05, sector Callejas.

Será una jornada académica y musical, pues por petición del propio William Ospina, en el auditorio de la alma máter lo acompañarán los cantautores de su preferencia: Rafa Manjarrez, Rita Fernández, Rosendo Romero, Gustavo Gutiérrez y, por supuesto, ‘Nacho’ Urbina, quien será su presentador. Al final del acto habrá firma de libros y sorpresas musicales.

MÁS DE OSPINA

Entre 1975 y 1990, William Ospina se dedicó al periodismo y la publicidad.

Al despuntar el decenio de los 90 centró su objetivo en la escritura, con la publicación de ‘Aurelio Arturo’, su primer ensayo. En 1992 sacó a la luz ‘Hilo de arena’, su primer poemario, y en 2005, ‘Ursúa’, su primera novela.

La exitosa hoja de vida de William Ospina está refrendada por el Premio Nacional de Ensayo (1982), Premio Nacional de Poesía (1992), Premio Casa de las Américas y Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada (2003) y Premio Rómulo Gallegos (2009).

Sencillamente estamos en presencia de un grande de las letras, un escritor que aborda la problemática del país con un férreo compromiso político y social.

Sus poemas están cimentados en la historia, y les imprime un cadencioso ritmo edificado en un léxico exquisito.

DE URBINA

El brillante compositor de inolvidables canciones en la música vallenata, Hernán Urbina Joiro, estará acompañando a William Ospina, uno de los escritores más relevantes de Colombia en los últimos tiempos, el próximo viernes en Valledupar, tal como ya se indicó párrafos arriba.

Urbina es un destacado médico e investigador, autor de inmortales clásicos vallenatos en los últimos 40 años, pero además escritor de exitosos ensayos, como ‘Entre las huellas de la India Catalina’ y ‘Humanidad ahora’, y ahora proyecta lanzar, en breve, su ‘Poesía reunida 1974-2019’ y su primera novela ‘El almirante del desierto’.

Urbina y Ospina cultivan una gran amistad personal y literaria desde el año 2000, y se prevé que el conversatorio en Valledupar, además animado por los versos de Gustavo Gutiérrez, Rosendo Romero, Rafa Manjarrés y Rita Fernández, será una fiesta literaria y un espectáculo de las ideas.

Hernán Urbina Joiro, compositor, escritor y médico. Es autor del bello paseo en música vallenata ‘Tu eres la reina’. //Foto Cortesía.
Hernán Urbina Joiro, compositor, escritor y médico. Es autor del bello paseo en música vallenata ‘Tu eres la reina’. //Foto Cortesía.
Hernán Urbina Joiro, compositor de música vallenata. //Foto Cortesía.
Hernán Urbina Joiro, compositor de música vallenata. //Foto Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News