comscore
Cultural

¡Prográmate! Esta es la agenda oficial de las fiestas del Pescador en La Boquilla

Este puente festivo la programación estará para no perdérsela y quienes asistan gozarán de inicio a fin de esta celebración.

¡Prográmate! Esta es la agenda oficial de las fiestas del Pescador en La Boquilla

Fiesta del Pescador. Óscar Díaz.

Compartir

Este fin de semana el destino por excelencia para los fanáticos de los festejos tradicionales, es el corregimiento de La Boquilla, donde desde este miércoles se vienen realizando algunas actividades en el marco de las Fiestas del Pescador, una celebración que año tras año mantiene vigentes las muestras culturales de esta comunidad.

Sin embargo durante este puente festivo la programación estará para no perdérsela y quienes asistan gozarán de inicio a fin. Te contamos cuál es la agenda.

Sábado, 22 de junio

Eventos Marinos Ancestrales.

Competencia ‘La Mejor Pesca con Boliche’. Actividad que realizan los pescadores de boliches tiran sus redes al tiempo, se premiara la mejor pesca mayor número de kilogramos. Lugar: toda la playa. Hora: 7:30 a. m.

Competencia de ‘Regatas de Botes’. Actividad que se realiza con pescadores en botes de madera, participan 3 pescadores y reman hasta la meta. El primero en llegar a la meta es el ganador. Punto de partida: Boca natural de La Boquilla. Meta: frente a la escuela Tambores de Cabildo. Hora de inicio: 10:00 a. m.

‘El Mejor Atarrayero’. Actividad donde se premiara la maestría y la forma de abrir este arte de pesca, se premiara primer y segundo lugar. Lugar: la playa frente al colegio Ineteb. Hora: 11:00 a. m.

Cabildo La Alegría Del Pescador 2019. Actividad multicolorida desfile por la vía principal de la comunidad, con comparsas y grupos organizados de La Boquilla. Punto de encuentro: por la playa frente a edificio Sonesta. Hora: 2:00 p. m.

Rueda de Tambores, con Tambores de Cabildo. Presentación musicales y de danza tradicional, locales y foráneos. Lugar: plaza de la Mojarra (frente al colegio Ineteb. Hora: 7:00 p. m.

Domingo, 23 de junio

Carrera Ethnocultural de la Boquilla. Primera Carrera 5k y 10k, la cual recorrerá toda la comunidad con la participación de locales y atletas invitados. Lugar: cancha de la playa frente al Callao. Hora: 5.30 a. m.

Festival de sabores y saberes La Boquilla. Primer festival Gastronómico, que busca la promoción de los restaurantes y la integración de los mismos, ofertando promociones y un plato típico. Lugar: escuela Tambores de cabildo. Hora: desde las 12:00 p. m.

Noche de Fandangos y música de Viento. Actividad que se desarrollar en sectores dentro de la comunidad y lo que busca es que jóvenes y adultos puedan recrear la importancia de los bailes tradicionales en las fiestas. Lugar: sector abajo, callejón del magnífico. Hora: 7:00 p. m.

Lunes, 24 de junio

Procesión marina de San Juan. Se paseará el santo San Juan Bautista, desde la comunidad de Marlinda por el mar con todas las lanchas de los pescadores hasta frente al Cementerio, allí mismo oficiara la misa. Hora: 6:00 a. m. Lugar: playa frente de Marlinda

Toma del mar, ‘Gran Bañatón’. Se invita a toda la comunidad las veredas Puerto Rey, Tierra baja, Manzanillo y Zapatero que vengan con sus familias a disfrutar del mar en este día. Lugar: toda la playa de la Boquilla. Hora: 8:00 a. m.

Procesión del Santo Patrono. Se desarrolla una misa Campal en la Placita, y luego se procede a un recorrido por todas las calles de la Boquilla. Hora 3:00 p. m. Lugar: Campo comunitario la Boquilla. Hora: 3:00 p. m.

Elección y coronación de la Reina del Pescador y Clausura de las Fiestas. Se presentaran artistas locales e invitados especiales. Lugar: Campo de sóftbol. Hora: 6.00 p. m.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News