La cuarta entrega con la que se inició todo lo que muchos han denominado el mundo Pixar, ‘Toy Story’, se estrena en las salas de cine del país este jueves con la que Disney busca romper récords de asistencia y seguir haciendo historia.
Una saga que tiene sus orígenes hace más de 38 años, cuando John Lasseter trabajaba como animador en Disney y conoce las posibilidades ofrecidas por la animación por computadora que ya venía explorando Lucasfilm, que más adelante sería uno de los fundadores de Pixar, la cual Steve Jobs adquirió en 1986.
Una historia que inició en noviembre de 1995 cuando se estrenó en 2281 salas de todo el mundo, con una inversión de 30 millones de dólares en producción, pero la inversión total fue de 125 millones, contando la promoción y la difusión. Todo un éxito si se tiene en cuenta que en exhibición en salas de cine superaron los 370 millones de dólares, cifra que sigue en aumento al ser una de las películas de Disney más difundidas en televisión y plataformas especializadas, junto a todo el desarrollo de productos en torno a ella.
Todo esto sin contar las atracciones en los parques temáticos de Disney que se han creado sobre esta historia y sus personajes, como el ‘Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin’, en Magic Kingdom en Orlando, Florida.
Pero ‘Toy Story’ hizo que la industria cambiara. Tras su éxito, la mayor parte de las productoras cinematográficas se interesaron por esta tecnología, apoyándose, en esa época, en empresas desarrolladoras de videojuegos, quienes tenían las herramientas y el conocimiento para ello.
Cuatro años más tarde, Pixar presentaría ‘Toy Story 2’ con un impacto mayor que la primera película. Para buena parte de la crítica, esta segunda entrega contó con un argumento más sólido que la primera, pero sus seguidores tuvieron que esperar once años para ver la tan anhelada tercera entrega.
SORPRESAS
Buena parte de la magia de las películas de ‘Toy Story’ radica en ver el mundo desde la perspectiva de un juguete. “Este mundo caricaturizado donde todo está diseñado desde el punto de vista de un juguete. Queríamos expandir ese mundo lo más posible. Así que salir del área de los tres condados fue espectacular. Y hemos llevado a los juguetes a lugares donde nunca antes han estado, lugares que tienen sus propios juguetes, que presentan nuevos obstáculos”, comentó el director Josh Cooley.
Así, algunos de los personajes, en esta ocasión se moverán por lugares como una tienda de antiguedades, “Hicimos una gran investigación, visitamos tiendas de antigüedades locales. Conocimos muchísima gente encantadora, interesante y divertida detrás del mostrador de estas tiendas, y descubrimos muchas similitudes visuales entre tienda y tienda”, comentó el diseñador de producción Bob Pauley.
En ella aparecerán nuevos personajes, como Gabby Gabby, Benson, Giggle Mcdimples y Duke Caboom. “Nos enteramos de que la mayoría de las tiendas de antigüedades que visitamos solían dedicarse a otra cosa antes: habían sido una tienda de muebles o un taller mecánico. Decidimos que Antigüedades Segunda Oportunidad fuera un antiguo almacén de electrodomésticos, así que incluimos artefactos remanentes, y escaparates y estanterías. Por suerte en Pixar tenemos un enorme ‘depósito’ de objetos de todas nuestras películas anteriores. Iniciamos una gran búsqueda del tesoro porque tenemos una larga e interesante historia y aprovechamos la oportunidad para plantar algunos divertidos guiños a otras películas”, continuó Pauley.
Otra parte de la historia se desarrollará en una feria de atracciones. Según cuenta el guionista Andrew Stanton, la imagen de la feria inspiró muchas ideas para crear personajes nuevos. “Si lo piensas un poco, la feria tiene los juguetes más económicos, tristes y desechables que conozcamos”.
Según los productores, el lugar ofrecía infinitas posibilidades para que los juguetes exploraran áreas que suelen ser inaccesibles para los seres humanos. “Queremos que los juguetes vayan a lugares donde los humanos no podemos ir. Caminan por los techos de las casetas de juegos, entre los gigantes cables eléctricos del piso e incluso en la parte central de una calesita, y se ve sencillamente hermoso”, dijo Bob Pauley, hablando sobre este lugar donde aparecen nuevos personajes como Ducky y Bunny.
PERSONAJES E HISTORIA
El comisario Woody ha vuelto y sigue siendo el mismo vaquero con el que Andy se encariñó años atrás. Ahora ha encontrado un nuevo hogar con Bonnie y sus juguetes, y hará lo que sea para asegurarse de que ella esté feliz y de que todos estén cuidados. Pero un reencuentro inesperado con su querida amiga Bo Peep le muestra a Woody que el mundo es mucho más grande de lo que jamás imaginó.
Entre los nuevos personajes, él que más ha aparecido en las promociones de la película es Forky, quien no es un juguete. Se trata de un tenedor-cuchara convertido en juguete, por lo que Forky está seguro de que él no pertenece a la habitación de Bonnie, por lo que siempre ha intentado escapar de allí.
Bo Peep no apareció en la tercera entrega de esta saga, pero todos sabían que repartía su tiempo entre esa conexión especial amorosa con Woody y el cuidado de sus ovejas en la base de una lámpara en la casa de Andy. Tras haber estado separados durante años, se ha convertido en una libre e independiente aventurera cuya fuerza y sarcasmo se contradicen con su delicado exterior de porcelana.
Buzz Lightyear, el más famoso guardián espacial, fiel amigo de Woody, esta vez, terminará en serias dificultades al quedar atrapado en un juego de feria que lo exhibe como premio. Allí, conocerá a Ducky y Bunny, quienes son dos premios de la feria que desean que alguien finalmente se los gane. Pero cuando sus planes se ven rudamente interrumpidos, acaban envueltos en una inesperada aventura con un grupo de juguetes que no tienen idea de cómo se siente estar pegado a una pared de trofeos.
Además, aparecerá Duke Caboom, un juguete de los años 70 basado en el gran doble de riesgo canadiense. Montado sobre su poderosa moto de acrobacias, Duke siempre está listo para presumir sus poses de acróbata con seguridad y arrogancia. Sin embargo, Woody aprende rápidamente que Duke tiene un talón de Aquiles: nunca logró hacer las extraordinarias acrobacias que publicita su propio comercial de juguetes. Durante años, Duke ha estado inmóvil en una tienda de antigüedades, reviviendo constantemente los fracasos de su trágico pasado.
Una historia que ha contado con los elogios que han recibido sus anteriores entregas, por lo que promete convertirse en el éxito taquillero de inicio del verano en Estadps Unidos, y seguramente el primer lugar de la taquilla colombiana.