El cronista tiene su música. Rubén Darío Álvarez Pacheco (Cartagena, 1965) se ha convertido en uno de los grandes cronistas de Cartagena, cuya memoria descifra no solo la memoria musical de la ciudad, sino la vida de los seres humanos de nuestras barriadas populares. A través de sus crónicas y sus columnas de opinión, logra con criterio agudo ir tras las historias colectivas en las que podemos reflejarnos como región y nación. Y su intuición va más allá de las pesquisas cotidianas en una sala de redacción. La suya es el olfato de quien va tras las huellas de las pisadas de los seres que elige para sus historias. Ahora nos sorprende con su libro ‘Chela Ceballos, la musa que no se rindió’, publicado por Ediciones Corazón de mango. Este libro es algo más que un reportaje sobre la acordeonista santandereana, hija adoptiva de nuestra Cartagena, Graciela ‘Chela’ Ceballos Paccini (q.e.p.d.), quien fundó el conjunto femenino ‘Las musas del vallenato’, cuya primera vocalista oficial fue la también entrañable e inolvidable cantante cartagenera Patricia Teherán. Reconstruir la vida de una artista que hoy cumpliría 50 años, es una hazaña periodística ejemplar. Rubén Darío nos revela la vida de una mujer a la que la muerte temprana arrebató el esplendor de una gran artista de la música popular.
Chela Ceballos nació en Barrancabermeja y se radicó en 1986 en Cartagena, en donde inició una carrera musical en diversos escenarios de la ciudad. Su peregrinaje es a su vez la historia del sacrificio y la voluntad de una mujer artista convencida de su vocación implacable, en un medio hostil y prejuiciado donde tocar un acordeón o cantar era asumir un reto temerario. El acordeón era el instrumento de Chela y con él daba forma a sus más profundos sentimientos e iba tras el llamado de su arte. Gracias a ese perrenque suyo, grabó catorce producciones discográficas, algunas de ellas: ‘Alma de mujer’, ‘Guerreras del amor’ y ‘Explosivas y sexys’.
El libro magistral de Rubén Darío lo presentará el periodista y escritor Ricardo Chica, a las 5 de esta tarde, en el Museo Histórico de Cartagena. ¡Están invitados!