Con la presencia de más de 200 personas, se cumplió el panel “Influenciando audiencias. Encuentro de influenciadores”, en el Centro de Convenciones Julio César Turbay.
El encuentro fue presidido por el director ejecutivo de la FNPI, Jaime Abello, quien conversó con María Paulina Baena, “La pulla”; Katherine Pascuales, “Mildre Cartagena”; Christian Castiblanco, youtuber y actor protagonista de la serie web “48 horas para existir” y Viviana Bohórquez de “Las Igualadas”, sobre sus inicios y qué tanto influyen en la sociedad.
María Paulina Baena, periodista y politóloga de la Universidad Javeriana de Bogotá, contó cómo nació la videocolumna de opinión La Pulla del periódico El Espectador.
“Yo era periodista de El Espectador, pues todavía lo soy pero ahora desde La Pulla. Yo antes cubría educación, ciencia y salud, y esto de repente salió como un ejercicio para salirnos del aburrimiento y terminó convirtiéndose en uno de los productos más vistos del diario”, expresó.
La presentadora también explicó que fue una idea que salió espontánea de un periodista, la cual propusieron a Fidel Cano, y le encantó. “Un programa como estos no podría estar en ningún otro medio por sus contenidos y la libertad que tiene en el guión”, puntualizó.
A su turno, Katerine Pascuales Arteaga, la famosa mamá regañona de Cartagena, narró que “Mildre” nació de la necesidad de hacer algo diferente con su vida. “Decidí interpretar a esa persona que siempre he tenido como referente y me puse el traje de súper héroe, y representé una situación que me pasaba con mi mamá”, expresó.
La psicóloga egresada de la Universidad Tecnológica de Bolívar aseguró que empezó a grabar y editar artesanalmente, y al publicar su primer video fue tanta la acogida que decidió continuar.
“Al principio solo era representar a mi mamá, pero luego a mis videos empecé a darle sentido porque notamos que Mildre estaba teniendo una voz que era escuchada, es así como nace el eslogan “Mamando gallo con fundamento”.
Tras el éxito de los videos de ‘Las igualadas’ está la mente maestra de la abogada Viviana Bohórquez, experta en temas de género, quien se encarga de la investigación, guión y financiación de este espacio de opinión del diario El Espectador.
“Siempre he sido activista y feminista, entonces me convencieron con la idea de que era la oportunidad de que mis argumentos llegaran a muchas personas para cambiar la vida de las mujeres, y entonces yo lo pensé un par de días y finalmente armamos un equipo”, indicó.
La santandereana agregó que “el programa empezó muy casero, sin ninguna financiación, pero logramos crecer y ahora somos un producto muy importante del diario”.
Por su parte, el youtuber Christian Castiblanco, protagonista de la serie web “48 horas para existir”, nominada a los India Catalina, contó que estudió actuación y entró a las redes sociales porque fue la forma que encontró de mostrar su talento.
“Junto con mi mejor amigo quisimos hacer representaciones actorales en Youtube. Cuando comenzamos nosotros mismos éramos los directores, camarógrafos y armamos una producción completa hasta que nos fuimos enamorando del tema”.
La Pulla confesó que “lo más interesante de ser influenciador es que “les permite salir de esa perfección de la televisión que es lo que hace a los youtubers atractivos. Lo importante en los youtubers es lo que está diciendo y la autenticidad que le impriman”, resaltó.
A su vez, el youtuber indicó que “no solo es lucrarse, lo más rico es sentir una paz porque estás entregando más que una diversión al publico”.
Los influenciadores puntualizaron que en sus producciones el guión es su columna vertebral porque ahí es donde está concentrada la información que van a transmitir.
Así, con cada una de sus apreciaciones, estos influenciadores resaltaron que la manera como nos relacionamos es muy importante para el futuro de la sociedad y para generar discusiones más profundas.