comscore
Cultural

El vallenato tendrá espacio en el Ficci 2019

Dos cantautores de la tradición del folclor vallenato, Rafa Manjarrez y Hernán Urbina, se harán presentes en un conversatorio llamado ‘Vallenato y mestizaje’.

El vallenato tendrá espacio en el Ficci 2019

Rafa Manjarrez, cantautor vallenato.COLPRENSA

Compartir

Dos cantautores de la tradición del folclor vallenato, Rafa Manjarrez y Hernán Urbina, se harán presentes en la edición 59 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci59) el próximo domingo en un conversatorio llamado ‘Vallenato y mestizaje’.

El conversatorio está previsto para el domingo 10 de marzo a las 4:30 de la tarde en el Centro de Cooperación Española ubicado en el corazón del centro histórico de Cartagena.

Todo esto dentro de ‘Migración y Mestizaje’, una de las diez muestras con las que cuenta el Festival Internacional de Cine de Cartagena, con la proyección de largometrajes y cortometrajes documentales o de ficción de todas las nacionalidades cuyos contenidos buscan enriquecer la reflexión sobre la migración y el mestizaje en el mundo.

En ‘Vallenato y mestizaje’ se dará cuenta de la forma como este género musical ha sido influenciado de forma marcada por la trietnia, con el aporte europeo con el instrumento del acordeón, el africano a través de la caja e indígena o criollo mediante la guacharaca.

Los invitados a este conversatorio son: el médico especialista en Medicina Interna, y también en Reumatología, Hernán Urbina Joiro, quien lleva toda una vida dedicado a la composición vallenata, y a la investigación sobre el mestizaje, junto al abogado, maestro del canto en este género musical, Rafa Manjarrez, quienes buscan dar a conocer el acervo cultural con el deseo de saber más de vallenato, y no quedarse solo con que se trata de la mezcla de tres razas.

“Lo que busca el Festival de Cine es saber mucho más a partir de la América mestiza, y para tal fin escogieron el vallenato para tratar de saber más acerca de la unión de las tres etnias originarias y cómo hemos ido caminando durante 500 años de mestizaje y por eso escogieron al vallenato”, indicó Hernán Urbina Joiro.

Rafa Manjarrez y Hernán Urbina, en dos horas, profundizarán en el mundo de la música vallenata, con la publicación de los resultados de una investigación adelantada para esta actividad que es parte fundamental del Festival Internacional de Cine de Cartagena.

Hernán Urbina Joiro, médico y compositor de música vallenata.
Hernán Urbina Joiro, médico y compositor de música vallenata.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News