Todos conocimos a Fernando Gitán como el creador de ‘Yo soy Betty, la fea’ y otras grandes producciones como ‘Café con aroma de mujer’ y ‘Hasta que la plata nos separe’, por solo mencionar algunos de sus éxitos televisivos que han alegrado más de un hogar colombiano y del mundo.
Fue el tercero de cuatro hermanos, Clara, Henry y Sandra. Desde muy niño le gustó ver como las personas se comportaban, era un melómano de tiempo completo y muy creativo que logró contar historias locales en la televisión y le doy mucho protagonismo a la mujer.
Estas son algunas curiosidades de la vida de este reconocido libretista colombiano.
1. Ha sido Ganador de cuatro Premios India Catalina a ‘Mejor libretista’ y tres Premios TvyNovelas a ‘Mejor Libretista de telenovela o serie’.
2. Durante la feria Natpe 2012 que se llevó a cabo en Estados Unidos, Gaitán fue condecorado con el Brandon Tartikoff Legacy Award por sus aportes a la televisión.
3. Su sueño más grande cuando era un niño fue poner grandes escritos literarios al servicio de la televisión y lo logró, contando buenas historias las cuales fueron adaptadas para la televisión.
4. Café con aroma de mujer en esta novela, Gaitán combina su vocación como guionista con su oficio de periodista. Es su primer trabajo dentro del género. Un retrato de la realidad social colombiana, sostenido por una investigación periodística rigurosa, regida por las reglas del nuevo periodismo.
5. Su producción más exitosa fue ‘Yo soy Betty, la fea’, la cual fue emitida en más de 180 países, ser doblada a 25 idiomas y al contar con al menos unas 28 adaptaciones alrededor del mundo. En 2010 recibió el premio Guiness a la novela más exitosa de la historia.