La Biblioteca Pública Municipal de Cicuco, “Aníval Ramírez Pautt”, recibió por parte del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia un reconocimiento especial por ganar y quedar entre las cuatro finalistas del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega 2018, por su excelente labor de producción literaria local con enfoque de género.
Como premio, reciben 20 millones de pesos para invertir en la biblioteca y una pasantía en una Red de Bibliotecas del extranjero para su bibliotecaria Mariel González, quien se perfila como un referente cultural en su comunidad por el trabajo que viene realizando.La gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo –Icultur- vienen trabajando en la Red de Bibliotecas Públicas del Departamento con el fin de fortalecer el trabajo que a través de cada una de ellas se realiza en los diferentes municipios de este territorio.
Esta elección se hizo en el marco del sexto Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas que se realizó en Bogotá, ratificando a la de Cicuco como una de las cuatro mejores bibliotecas del país, de las 119 que participaron en esta quinta versión del Premio, de 27 departamentos.
Los jurados encargados de la elección fueron los escritores José Zuleta, Irene Vasco y Cristian Valencia, que habían seleccionadO 9 bibliotecas finalistas, entre las que también estaba la Biblioteca Pública Pedro Salcedo del Villar de Mompox.
“Este reconocimiento no es solo de nuestra biblioteca sino de toda la Red de Bibliotecas Públicas de Bolívar y de todos los bibliotecarios que trabajan arduamente en esta hermosa labor que nos enamora. También es para mi gente y mis chicos que cada día logran que este amor crezca”, expresó Mariel González.
“Hace poco tuvimos nuestro V Encuentro de Bibliotecarios de Bolívar, donde revisamos el trabajo que ellos vienen haciendo desde sus municipios. Nos alegra este reconocimiento nacional al trabajo que se está haciendo desde nuestra Red, esperamos que muchos se contagien y podamos tener más frutos en cuanto a la lectura se refiere”, dice Lucy Espinosa Díaz, directora General de Icultur.
El Premio Nacional de Bibliotecas Públicas “Daniel Samper Ortega”, busca posicionar las bibliotecas públicas del país a nivel local, regional y nacional. Fue creado en 2014 por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, con el fin de reconocer las mejores prácticas de gestión bibliotecaria y su impacto en las comunidades.
La tarea silenciosa de las bibliotecas
Las Bibliotecas Públicas en los municipios cumplen una tarea descomunal, en medio de las dificultades presupuestales, las carencias de servicios públicos que agobian a la región, el pésimo servicio eléctrico, las dificultades viales y de acceso, y la poca conectividad a Internet. Una biblioteca es algo más que un gabinete de libros. Es un lugar de encuentro de niños, jóvenes y adultos.
Es un lugar de la memoria y un espacio cultural de la comunidad. Los libros impresos se unen a las bibliotevas digitales en la tarea no siempre fácil de generar una nueva pasión por el conocimiento, la imaginación y la historia. Las bibliotecas regionales albergan la memoria de la literatura del departamento, la región Caribe y el país.
A veces, las mismas bibliotecas no poseen libros de autores incunables como el sociólogo Orlando Fals Borda, que recorrió todo el departamento y dejó libros sobre la memoria regional en Historia Doble de la Costa.
