comscore
Cultural

¡Agéndate! Estas son las actividades para conmemorar El Sitio de Morillo

Compartir

El Sitio de Morillo fue un suceso que marcó la historia de Cartagena. Entre agosto y diciembre de 1815, la ciudad fue sitiada por Pablo Morillo durante 105 días, y el pueblo cartagenero se destacó por su resistencia, tanto así que cerca de la tercera parte de la población de ese entonces (seis mil habitantes) entregó su vida por defender la soberanía de la ciudad. Esta dolorosa epopeya le valdría a Cartagena de Indias el honroso título de Ciudad Heroica.

Para conmemorar la resistencia de nuestros héroes, estas son las actividades programadas para conmemorar el Sitio de Morillo este 6 de diciembre.

*El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, realizará el conversatorio "Sitio de Cartagena de Indias de 1815: la memoria de la dignidad" a las 9:00 am  en el salón Pegasos del Centro de Convenciones con los historiadores: Moisés Álvarez, Lorena Guerrero, Javier Ortiz y Adineth Vargas donde contarán detalles de este gran suceso que marcó a la ciudad de Cartagena y rememoraran la tenacidad de los cartageneros. *A las 6:00 pm, sigue "Enciende una luz en memoria de los Mártires del Sitio de Morillo" en la Plaza de la Paz, lugar donde se realizará  hasta el 10 de diciembre la exposición itinerante "202 años del 5 de diciembre de 1815 -Sitio de Cartagena"que revive el valor del sitio del Morillo, la valentía y dignidad de nuestra gente. La importancia de esta fechaEl 6 de diciembre fue declarado Día Cívico Nacional por la Ley 1784 del 17 de junio de 2016, sancionada en la ciudad de Cartagena por el presidente Juan Manuel Santos.

Imagen del Sitio de Morillo que hoy cumple 202 años, uno de los hechos históricos dramáticos de Cartagena. ARCHIVO EL UNIVERSAL
Imagen del Sitio de Morillo que hoy cumple 202 años, uno de los hechos históricos dramáticos de Cartagena. ARCHIVO EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News