Este jueves, 21 de septiembre, será el lanzamiento del 17° Festival Nacional de Títeres Cartagena 2017 en el Teatro Adolfo Mejía, donde niños y jóvenes tendrán la oportunidad de escapar un rato de la realidad y divertirse con todas las ocurrencias y aventuras de todos los personajes.
Este evento organizado por la Asociación de Arte cartagenera Trotasueños, que se ha dedicado a la creación y el fomento de espacios culturales a través de los Títeres, y alegrar y vestir de magia los corazones de miles de personas de la Ciudad Amurallada, va hasta el próximo 29 de septiembre en diferentes escenarios de la ciudad como el Centro Colombo Americano, Plaza de San Diego, Centro Cultural Las Palmeras, algunas instituciones educativas y varios municipios de Bolívar.
Bajo el lema “Los títeres son la magia de la vida”, en esta edición, se rendirá homenaje a uno de sus fundadores Francisco ‘Pacho’ Rodríguez, quien falleció el pasado 27 de diciembre.
"El Titirifestival se hace para que los niños disfruten con alegría la magia de los títeres. Los niños son la esperanza del mundo. Siempre pensamos en cómo llegar hasta donde ellos y darle la posibilidad de soñar", afirma Eliecer Paternina Montes, miembro del grupo organizador del Titirifestival.
Con una trayectoria de más de 25 años, el Titirifestival es organizado por la Asociación de Arte Trotasueños y la Red Nacional de Festivales de Títeres (Colombia Títeres), con sede en las ciudades de Medellín, Popayán y Cartagena.
"Todas las obras que vienen son diferentes a los años anteriores. Las presentaciones que tendremos trabajarán valores como la amistad, solidaridad y amor, que son puntos claves en los niños y nos hacen bastante falta en la sociedad”, dice Flor de Lis Agudelo, integrante del festival.
Compañías presentes en el festival
*Compañía de Teatro de Títeres Omar Álvarez de Argentina, participará con la obra ‘Divertíteres’.
*La Tropa de Trago de Cartagena, con la obra ‘Vale mía mi color’
*Teatro Tutuica de Cali, con la obra ‘La fiesta de la abejita’
*La Loca Compañía de Armenía, entre otros.
Si deseas conocer más detalles de Trotasueños, síguelos en su cuenta de Facebook como trotasuenos Cartagena, y en Twitter, @titirifestival.
Mira la programación

