Los cuenteros son herederos de la magia de Scherezada: el día que dejan de contar, se mueren.
Cartagena vive desde hace más de diez días, una jornada intensa en diversas escuelas y universidades, gracias al Séptimo Encuentro de Narradores Orales por la Paz.
Las sesiones tienen la gracia y el ingenio pedagógico de contar historias relacionadas con la convivencia y las prácticas del perdón y la paz ciudadana. Participan cuenteros profesionales, juveniles, juniors e infantiles con el apoyo del Ministerio de Cultura, gracias a su Programa Nacional de Concertación Cultural y la organización Caza Teatro Cartagena.
Para hoy lunes
A las 11 de la mañana en el Colegio Bilingüe de Cartagena, continuará el encuentro de cuentería, con la presencia de: Alberto Borja, reconocido actor de Teatro cine y TV. Es el director artístico del proyecto y fundador del festival de Cuentería de Cartagena y de Caza Teatro.
Dora Malo: Actriz y cuentera nacida en Sahagún, Córdoba. Gestora del encuentro y directora ejecutiva del mismo. Se caracteriza por encarnar personajes de la cultura popular de su tierra como Doña Eutrópia para usar la sátira como herramienta de crítica social.
Yina Gutiérrez: Actriz egresada de Unibac y estudiante de la Universidad del Sinú. Nació en San Francisco del Rayo, Córdoba y encarna un personaje popular de su pueblo llamado Casimira con el cual proyecta la cultura de su tierra por todo el territorio nacional.
Wilman Santana: Cuentero popular, afrodescendiente, nacido en María Labaja Bolívar, ha representado al caribe en distintos eventos culturales como el festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá entre otros.
Adalberto Gómez: Cuentero y docente nacido en Barranco de Loba Bolívar, escritor y dramaturgo dedicado a la producción de obras didácticas para enseñar valores a través del teatro y la narración.
Luis Puello: Joven promesa de la cuentería cartagenera, estudiante de comunicación Social y periodismo de la Universidad de Cartagena, ganador de la categoría universitaria en el 5º Encuentro de Narradores Orales Estudiantiles.
José Alexander Morelo: Estudiante de Comunicación en Elyon Yireh, ganador del encuentro de Narradores Orales en varias categorías representando a la I.E. Clemente Manuel Zabala. Cartagenero de grandes condiciones histriónicas.
Dylan García: Estudiante de la I.E. Madre Gabriela de San Martín. Ganó el encuentro de narradores orales en la categoría infantil y junior. Se proyecta como una de las promesas del arte en la heroica.
Isabel Sofía Rangel: Actualmente estudia en el colegio International School pero ganó en varias oportunidades el Encuentro de Narradores Orales representando al colegio Eucarístico de Manga.
Sofía de La Espriella: Es la más pequeña del encuentro. Estudiante de la I.E. Luis Carlos López. Ganó el concurso en la categoría infantil representando su colegio y contando cuentos de Gabriel García Márquez.Escenarios
Han hecho parte de este interesante encuentro la I.E. Soledad Acosta de Samper, Olga González Arraut, I.E. Nuevo Bosque, I.E. Normal Superior, Universidad Tecnológica, International School, Corporación Universitaria Rafael Núñez, Universidad de Cartagena, y Colegio Mixto La Popa. Entrada libre.

El Método: tres vidas marcadas por la guerra en Colombia
Redacción Farándula

