comscore
Cultural

Así se celebró el día mundial del títere en Cartagena

Compartir

Con el fin de conmemorar y celebrar el día mundial del títere, se realizó en el barrio Los Almendros una cicloruta a cargo del Teatrino “Sala Museo de Títeres de Cartagena”.

El día mundial del títere, declarado así por la Unima (Unión Internacional de Marionetas), se celebra hace doce años cada 21 de marzo. En esta ocasión el Teatrino lo quiso celebrar con un recorrido “bando de los títeres” donde los niños salieron disfrazados, en bicicletas, patines y caminando por los barrios Country y Almendros, para luego finalizar en el Teatrino con una obra de títeres. A esta celebración también se unió la Academia de Expresión Artística de Maritza Zúñiga y la Asociación de Arte Trotasueños. “La idea es celebrar con alegría la magia que nos han entregado los títeres durante  tantos años en fiestas, en actividades culturales, colegios” expresó Kisis Ramírez encargada del Teatrino.

¿Qué es el Teatrino móvil? En el día de ayer también se hizo el lanzamiento del Teatrino Móvil, que es una unidad móvil de entretenimiento familiar arrastrada por una bicicleta doble, que estará llegando a los barrios de Cartagena con obras de títeres. El Teatrino es una casa museo de títeres para el disfrute de actividades escénicas de toda la familia. Se reaperturó a inicios del mes de marzo con presencia del Ministerio de Cultura y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) gracias a los recursos de la Ley de Espectáculos Públicos.

El día mundial del títere, declarado así por la Unima (Unión Internacional de Marionetas), se celebra hace doce años cada 21 de marzo. Cortesía
El día mundial del títere, declarado así por la Unima (Unión Internacional de Marionetas), se celebra hace doce años cada 21 de marzo. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News