No se puede mencionar el nombre de Moisés Pianeta Solano sin que se asocie con cultura. Era poeta, artista escénico, declamador y gestor cultural... falleció en la madrugada de ayer, a sus 58 años, a causa de un cáncer.
Moisés nació en el municipio de Marialabaja y pasará a la historia como el fundador y director del Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales. Era un guerrero incansable e impulsor de la herencia africana en la cultura cartagenera.
Su interés por la cultura afro comenzó cuando era apenas un adolescente y escribió su primer poema: “Mi pellejo”. Estudió Licenciatura en Arte Dramático en la Escuela Distrital de Bogotá y el 23 de noviembre del año pasado, recibió la Orden del Congreso de Colombia por su aporte a la difusión de nuestra cultura afro. Lo premiaron durante acto realizado en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional.
Actores culturales de la ciudad han lamentado su repentina muerte, y el Instituto de Patrimonio y Cultura le rindió homenaje a través de sus redes sociales.
La velación de Moisés se lleva a cabo en la Funeraria Los Olivos, que está diagonal a la Bomba El Gallo, y sus honras fúnebres serán hoy, a las cuatro de la tarde, en el Cementerio Jardines de Paz, en la subida a Turbaco.
“A Moisés lo conocimos como un gestor cultural importante para la ciudad. Fundó el Festival de Poesía Negra para impulsarnos a reconocernos como afro, no solo a través de la piel, sino de todas las manifestaciones culturales que nos legaron nuestros ancestros africanos. Fue muy perseverante en ese proyecto hasta que lo convirtió en un evento cultural importante”, dice una vocera del Museo Histórico, que apoyó la labor de Pianeta.
***El cuerpo de Moisés ya no está, pero su legado en la cultura cartagenera es inmortal. Paz en su tumba.
