En homenaje al cantautor sucreño Lisandro Meza, uno de los máximos exponentes de la música popular colombiana, se realizará del 18 al 20 de enero en Sincelejo la vigesimoprimera edición del Festival Sabanero de Acordeón.
Nacido el 26 de septiembre de 1939 en El Piñal (Sucre), Lisandro Meza formó parte de los Corraleros de Majagual antes de empezar como director de su propio conjunto.A lo largo de su carrera ha impuesto éxitos de eterna recordación como ‘La gorra’, ‘Juventud flaca y loca’, ‘Las tapas’ y ‘Miseria humana’.En México y Ecuador la música de Lisandro Meza es de las preferidas por personas de todas las edades.
CONCURSO DE TALENTOSEste homenaje a Lisandro Meza es promovido por la Administración Municipal de Sincelejo.
El alcalde Jacobo Quessep Espinosa informó que el certamen tendrá competiciones en las categorías de acordeonero infantil, aficionado y profesional.
Se premiará también la mejor canción inédita, y los mejores verseadores.
Para las tres categorías de música de acordeón, los concursantes deberán interpretar un paseo, una cumbia, un porro y un merengue.
Las eliminatorias serán en el Parque Santander, también en el Centro Comercial Viva y en El Pozo de Majagual. El epicentro de la gran final será el estadio de fútbol de Mochila.
ESPACIO ACADÉMICO Y CULTURALEl martes 17 de enero, antesala del Festival, habrá una actividad académica con el investigador cultural Fausto Pérez Villarreal, quien hará la ponencia ‘La indisoluble relación entre la música y la literatura’.
Fausto Pérez es autor de las biografías ‘Aníbal Velásquez, el mago del acordeón’; ‘Juan Piña, al fondo de su alma’, ‘Nelson Pinedo, el almirante del ritmo’ y ‘Alfredo Gutiérrez, la leyenda viva’, que servirán de guion para la serie que estrenará muy pronto el canal RCN.
Docente de la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta, Pérez ha ganado en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.El año pasado obtuvo el Premio Nacional de Periodismo a la Mejor Crónica del Carnaval Ernesto McCausland.
En 2014 ganó junto a Roberto Llanos Rodado y Jimmy Cuadros Rojano, el primero de dos accésits en el Premio Internacional Casa de España, otorgado en Madrid.
La actividad académica con Fausto Pérez será desde las 3 de la tarde en el Banco de la República. Participarán también el historiador Wilfredo Rosales, conocido como ‘La Biblia del Vallenato’, y el acordeonero ‘Chane’ Meza.
El Festival Sabanero de Acordeón tiene como gerente honorario a Jacobo Quessep, mientras que Abraham Gánem funge como gerente cultural, y el prolífico cantautor Rubén Darío Salcedo es el embajador del certamen.
En el marco del Festival tendrán presentaciones artísticas Los Hermanos Zuleta, Farid Ortiz, la agrupación Kvrass y Koffe El Kafetero.


