comscore
Cultural

Encuentro de la moda y las artes escénicas en la Casa E

Compartir

La Casa E, proyecto artístico y social por Alejandra Borrero, se ha convertido en el epicentro de la exploración artística donde las artes escénicas se puede encontrar con otras manifestaciones artísticas y creativas, como en este caso, el diseño de vestuario.

Se trata de 'Historias poderosas', un recorrido que presenta los seis hitos que marcaron la historia de la mujer en el mundo, y que ahora iniciaron temporada en la Casa E en Bogotá desde esta semana.

Es un trabajo realizado junto a la Fundación Avon, donde el teatro y la moda unen fuerzas en la responsabilidad social, a través de la importancia del empoderamiento femenino para combatir la violencia de género en Colombia, todo a través del género de los microteatros.

Es un viaje por el tiempo para recordar aquellos momentos  que demuestran que las mujeres cambian de look mientras cambian el mundo, haciendo memoria de la gran importancia del empoderamiento a lo largo de la historia y de cómo implicítamente estos hechos se manifiestan en contra de la violencia hacia las mujeres.

UNA A UNA

La evolución de los electrodomésticos, así como la mujer y su desarrollo educativo en las últimas décadas, así como la importancia del labial, el derecho al voto, la píldora anticonceptiva y su aporte a la revolución sexual, además de los pantalones 'bien puestos' de las mujeres, son los hitos que se desarrollan en este nuevo montaje.

En una de las piezas de microrrelatos se presenta uno de los episodios fundamentales en la historia de la mujer en Colombia en el siglo XX, con la llegada de la máquina de coser casera.

“Esta máquina le abrió la posibilidad a muchas mujeres de poder independizarse económicamente, poder asistir a sus hijos e incluso darles una buena educación. Esta es una de las piezas de 'Historias poderosas' que se han venido gestando en Colombia en las últimas siete décadas, en las cuales ha cambiado la vida de la mujer, aunque aún falta mucho para que la vean de igual a igual”, comentó Alejandra Borrero.

Para esta temporada fueron invitados creadores que siempre han estado involucradas en proyectos y programas en beneficio de las mujeres, como María Luisa Ortiz, la baranquillera creadora de moda para hombres, Lina Cantillo, así como Juan Pablo Socarrás, Sandra Cabrales, Ricardo Pava y Silvia Andrade.

Ellos fueron los encargados de plasmar en cada traje la historia que hay detrás de estos momentos históricos, todo a través del filtro del propio estilo de cada creador que ha ido puliendo y perfeccionando en los años de labores en la creación de vestuario.

Asimismo, directores y actores como Alejandra Borrero, Manolo Orjuela, Katherine Vélez, Ernesto Benjumea, Tino Fernández, Juliana Reyes, Verónica Ochoa, Carolina Mejía y Mario Escobar, tienen la labor de llevar al escenario cada momento y representarlo artísticamente ante los asistentes.

En cada una de estas seis historias trabajaron dos creadores, uno de las artes escénicas y otro creador de vestuario, como en el caso de la pieza 'Labiodental', la cual fue realizada por la diseñadora de modas de María Luisa Ortiz y la directora de teatro Verónica Ochoa, en la cual presentan la lucha de las mujeres por salir adelante, demostrar su capacidad laboral, pero sin dejar de lado su feminidad y su deseo de verse y sentirse bien. Todo esto desde la aparición del labial, en la década de los treinta en el siglo pasado.

Cada una de las piezas teatrales están sustentadas con una profunda investigación desarrollada por la Fundación Avon, que lleva 55 años trabajando en pro de la mujer, en temas como la lucha contra el cáncer de seno y la violencia de género en buena parte del mundo.

Las funciones comenzaron esta semana en la sala principal de la Casa E, y no se descarta una gira nacional en el segundo semestre de este año.

Diseñadores colombianos ingresan al género del microteatro en el proyecto de Casa E 'Historias Poderosas'. COLPRENSA.
Diseñadores colombianos ingresan al género del microteatro en el proyecto de Casa E 'Historias Poderosas'. COLPRENSA.
Alejandra Borrero, directora de Casa E. COLPRENSA
Alejandra Borrero, directora de Casa E. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News