Arenal, tierra de poetas y compositores, abre sus puertas hoy a la edición número 23 del Festival de la Canción Inédita.La poesía y la literatura se entrelazan para entonar canciones costumbristas en la tarima de la Plaza Sucre, en el barrio Rempujo, escenario que ha visto desfilar a los mejores compositores en este género musical.En esta oportunidad el certamen homenajeará al compositor guajiro Aurelio ‘Yeyo’ Núñez y será dedicado a los hermanos Oswaldo y Jaime Bossa Vega.Se entregarán tres premios en canción inédita, dos en piqueria, el mejor intérprete y la mejor canción de Arenal.El gran ausente en esta oportunidad será el hijo mayor de Arenal, Joaquín Torres, quien falleció el pasado 11 de marzo. Joaco le cantaba a su tierra con devoción. Quizás la tarima de la Plaza Sucre llorará de nostalgia porque ya no estará con su estilo único, aguajero, de swing, ese poeta, el flaco trovador.Joaco será recordado por siempre y muchas de las canciones, seguramente, serán dedicadas a él.Entre los compositores que ya confirmaron su participación están: Ever Sierra, Orlando Vanegas, Rodolfo Ramos, Iván Orozco, Yoel Cabrera, Andrés Hernández, entre otros. Así mismo en piquería estarán José Félix Ariza y Julio Cárdenas, el poeta de los Montes de María.Roger Rodríguez, uno de los mejores cajeros de la región, presidente de la Fundación Festival de la Canción Inédita, dijo que “esperamos que sea un bonito Festival, con temas de altura para que le den realce y prestigio a esta versión. Se han inscrito los mejores en cada género”.
La FundaciónLa 23 edición del Festival de la Canción Inédita está apoyada por Icultur (Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar), la Gobernación y la Alcaldía Municipal.La Fundación está integrada por Roger Rodríguez (presidente), Zenia Brieva, Manuel Zamora, Enrique Brieva, Inelsa Cabrera, Sol Masa y Nelly Orozco.El Festival tendrá como invitados especiales a connotadas figuras como: Emilianito Zuleta, Roberto Calderón, Jorge ‘Pitufo’ Valbuela y Franco Argüelles.
