comscore
Cultural

Victor Salvi, adiós al guardián del arpa

Compartir

A sus 95 años falleció Victor Salvi, padre de la Fundación Salvi que organiza el Cartagena Festival Internacional de Música.

Era el guardián del arpa en el mundo. A sus 95 años ha partido este benefactor de las artes y la música, y presidente de la Fundación Salvi, que organiza el Cartagena Festival Internacional de Música.

Salvi, arpista, emprendedor musical y padre de la Fundación de su mismo nombre, falleció en Milán, Italia.  Su intensa labor ha sido vital para la música en el mundo y para el Cartagena Festival Internacional de Música, partió dejándonos el recuerdo cercano de un hombre de familia, un visionario y un consagrado promotor de las artes.   

El arpa, instrumento de cuerdas pulsadas que se remonta a civilizaciones antiguas, lo acompañó a lo largo de su vida, primero como músico y luego como hombre dedicado a la preservación, construcción y evolución de este instrumento musical.

Además de las innovaciones modernas del instrumento que a él se atribuyen, Victor Salvi fue un reconocido impulsor del arpa en el mundo, apoyando a músicos y a programas artísticos y educativos asociados a esta pieza musical.

Salvi Harps, empresa fundada en 1955 con sede actualmente en Piasco, Italia, fue una de las creaciones en su nombre. A ella se unen el Museo dell’ Arpa Victor Salvi,fundado también en Piasco en el 2006 y la Fundación Victor Salvi, fundada en el año 2000 en Chicago.

Desde la Fundación, Victor Salvi extendió su legado musical, llevándolo decididamente al campo de la educación y formación artísticas de la mano de su esposa, Julia Salvi, presidenta de la organización.La Fundación SalviLa Fundación llegó a Colombia en el 2006, desde donde gestó y lanzó el Cartagena Festival Internacional de Música, evento musical que a lo largo de diez años ha tenido sólo un fin: servir a la ciudad de Cartagena y a los músicos y comunidades de distintas regiones del país, en busca de la integración y la transformación social a través de las artes.

La responsabilidad social que asumió la Fundación desde entonces fue reconocida por la Alcaldía de Cartagena, entregándole a Victor Salvi, como principal gestor del primer Festival, las Llaves de la Ciudad.

Ahora que el Festival cumple diez años desde su creación, la Fundación Salvi honra al hombre que hace más de una década, junto a su compañera de vida, tuvo una visión para Cartagena, reconociendo que en esa ciudad, se encontraba el lugar idóneo para acoger un festivalinternacional de música de la más alta calidad, cuyo impacto trascendería de lo artístico, a lo social.Sobre su vidaDe ascendencia italiana, Victor Salvi nació en Chicago en 1920. Su conexión con la música la heredaría de su familia, oriunda de Viggiano, un pueblo del sur de Italia conocido por la construcción del arpa.

Bajo la guía de su hermana Aida, aclamada compositora y arpista de la Chicago Opera House, Victor aprendió a tocar el arpa, recibiendo importantes influencias de su padre, Rodolfo, un fabricante de instrumentos, y de su hermano, Alberto, reconocido como uno de los mejores arpistas de su tiempo.

Como arpista, campo en el cual se destacó, Victor se presentó con la New York Philarmonic y la NBC Orchestra, bajo la dirección del maestro Alberto Toscanini. Tocó también bajo la dirección de ilustres músicos como Bruno Walter, Dimitri Mitropoulous y Victor de Sabata.

En 1954, en un pequeño taller de Nueva York y con el apoyo de numerosos artesanos, Victor creó las primeras arpas Salvi. Desde entonces, las arpas Salvi se han consolidado entre las mejores del mundo, consideradas así por músicos y expertos de este instrumento.En 1955, Victortransitó hacia sus orígenes en Italia, país donde continuaría con la expansión de la fabricación del arpa, primero en Genova y, desde 1974, en Piasco, región identificada con la artesanía y el trabajo en madera.

Junto a su esposa y compañera de vida, Julia Salvi,el gran empresario del arpa, ideó grandes proyectos artísticos como el Cartagena Festival Internacional de Música.Su legado“Tuve la fortuna de vivir en el viejo mundo (Europa) y casarme con Víctor Salvi (italiano)”, ha confesado Julia Salvi, quien lo evoca como un ser extraordinario que no solamente amaba  la música sino que vivía para la música.“Él nació en una familia de músicos y hacedores de instrumentos musicales”.A Victor Salvi, el hombre de la música, guardián del arpa, esposo y padre de familia, la Fundación Salvi lo recuerda con afecto, agradecimiento y admiración por su obra de vida.  Le sobreviven: Julia Salvi y sus hijos Victorio Salvi Torres y Ana Isabel Salvi Torres, su esposo Ashley Maddox y sus hijos Maximilian y Blake. Marco Salvi, Nicoletta  y su esposo Andrew Pickup y sus hijos, Emily, Erica y Thomas.

Victor Salvi, presidente de la Fundación Salvi, murió a sus 95 años. Cortesía
Victor Salvi, presidente de la Fundación Salvi, murió a sus 95 años. Cortesía
Victor Salvi junto al arpista Andrew Chan. Cortesía
Victor Salvi junto al arpista Andrew Chan. Cortesía
Victor Salvi y Julia Salvi. Cortesía
Victor Salvi y Julia Salvi. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News