comscore
Cultural

Cartagena, bajo el signo del cine africano

Compartir

Esta magnífica muestra itinerante de Cine Africano se extenderá hasta el 18 de mayo, y contempla una formidable selección de una cinematografía que explora la realidad, con una estética elocuente.  Una de ellas, es “Tango Negro”,  que explora la expresión africana en el tango y la contribución de las culturas africanas al tango.  El tango era una reflexión de la vida de los esclavos llevados a Sudamérica – Argentina y Uruguay entre otros países – desde África Central en su mayoría, sobre todo desde el antiguo reino de Congo.

Nairobi Half Life (2012), dirigida por David Tosh ‘Gitonga, se exhibirá a las 4 de esta tarde en la Universidad de San Buenaventura, dentro del ciclo de cine africano que de desarrolla en Cartagena. Es la primera vez que Kenia presenta una película seleccionada  a Mejor película extranjera Oscar en los Premios de la Academia 85a. El filme ganó la mayoría de los premios en Los espectadores África Magia Choice Awards 2014 .Joseph Wairimu vive de vender  películas de acción occidentales en Kenia y utiliza el recurso de retratar a actores y actrices para conmover a sus clientes. Joseph es un aspirante a actor. Cuando se encuentra con un grupo de actores de Nairobi, les suplica que los ayuden a seguir en la actuación. Su madre lo apoya y viaja a Nairobi. Se encuentra con un ladrón de Nairobi Oti (Olwenya Maina), que s e hace amigo de él y lo lleva a su banda de delincuentes. Logra trabajar en lo que quiere, haciendo un papel en una obra de teatro, pero batalla entre los dos mundos: el del arte y el delincuencial. Convence a la pandilla de dejar de robar piezas para robar carros. Se enamora. La vida intensa y compleja del protagonista nos lleva a conocer un aspecto inesperado de la existencia de este personaje ambicioso. El filme forma parte del ciclo africano.Tango negro

Tango negro, las raíces africanas del tango,  película del director angoleño Dom Pedro, sobre el origen del género musical por excelencia de Argentina, se presentará a las 7 de esta noche en Ciudad Móvil (Calle del Espíritu Santo, en Getsemaní). Entrada libre.Juan Carlos Cáceres reivindica el origen africano en la génesis y desarrollo del tango.Juan Carlos Cáceres nació en Buenos Aires, en 1936 y murió hace poco en abril de 2015. Era profesor de Historia del Arte, pintor, pianista, trombonista, cantante y compositor de música popular.En su juventud animó varios círculos culturales, entre ellos La Cueva de Pasarotus. De este famoso sitio underground que en la década de 1960 supo reunir a lo más granado de la escena jazzera porteña, fue su alma máter. En Europa lideró los grupos Malón, Gotan y Tangofón. En 1993 editó su primer disco solista, Solo. A este le siguieron otros, como Tocá Tangó, Murga argentina y Utopía. Su último álbum, 40 años, compila su trayectoria musical, donde conviven el jazz, el tango y el rock latino. Ya sea como intérprete o compositor de música, se dedica a recuperar, difundir y reivindicar la vertiente más rítmica y original del tango, aquella que reconoce el origen africano del tango y se nutre de él.La herencia africana

En mayo, mes de la herencia africana en Colombia, Surpresenta la primera Muestra Itinerante de Cine Africano - 2015 en Cartagena, Bogotá y Cali.Tras el éxito de la primera Muestra de Cine Colombiano en Sudáfrica en 2014, A Visual Journey to the Other South, SUR presenta en 2015 MUICA en Colombia, un nuevo esfuerzo por fortalecer el diálogo entre las naciones del sur global. La muestra incluye una selección de trece películas realizadas en diez países del continente africano y premiadas internacionalmente. Desde el documental hasta la animación y la ciencia ficción, la MUICA pone en primer plano el rico panorama de la realización cinematográfica.Agenda

La agenda culmina el 18 de mayoen el Centro de Cultura Afrocaribe, con “Pumzi-Soul boy”, a las 7 p.m. 

Escena del filme "Nairobi half life", que se presenta a las 4 de esta tarde en la U. de San Buenaventura. Cortesía
Escena del filme "Nairobi half life", que se presenta a las 4 de esta tarde en la U. de San Buenaventura. Cortesía
Afiche promocional de "Nairobi half life". Cortesía
Afiche promocional de "Nairobi half life". Cortesía
Tango negro, hoy a las 7 de esta noche en Ciudad Móvil. cortesía
Tango negro, hoy a las 7 de esta noche en Ciudad Móvil. cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News