comscore
Cultural

Los siete azules del Caribe

Compartir

Cuando el brujo y poeta Simón González habló de la luna verde de San Andrés, los viajeros cautivos e ingenuos fueron tras ella, sin intuir que solo los enamorados podían verla verde. Esa era la condición. Pero la realidad siempre derrota y suplanta a la ficción. El mar de San Andrés tiene siete matices de azules y el resplandor del agua hace verdoso el aire de la isla.

Todo esto para celebrar la aparición del libro Región Caribe de Colombia, que acaba de publicar el Banco de Occidente, en cuyas páginas encontramos la belleza inaudita del paisaje del Caribe, al pie del mar, en la Sierra Nevada de Santa Marta, o en el contraste del desierto y la Península de la Guajira. Con este libro se han publicado  31 obras de lujo sobre tópicos ecológicos. Una serie que empezó en 1984.El Caribe es un territorio de grandes singularidades culturales, paisajísticos y humanos.

El Caribe continentalLo integran 26 países y 19 territorios hacen parte de la cuenca del Caribe, una región única bañada por un mar de aguas claras y cálidas que oscilan entre los 23 y 27 grados centígrados y que albergan ambientes de vital importancia para la humanidad.En términos demográficos, la población humana de las islas y de las zonas costeras del Caribe se estima en alrededor de 50 millones. Muchas de las urbes costeras y algunas de sus islas presentan grandes concentraciones, con clara tendencia al aumento, lo que implica presiones crecientes sobre los ecosistemas y los recursos naturales y reducen drásticamente la capacidad de estos para mantener la población y amortiguar los impactos de los fenómenos naturales.

Una mezcla afortunadaEl Caribe es un arcoíris de mestizajes. Se abraza una amalgama de razas, culturas y lenguas que se encuentra en el Caribe, reflejan la historia de su poblamiento.  Se reconocen 6 idiomas en la región, pero adicionalmente existe una diversidad de creoles o patois en las islas, y algunas lenguas aborígenes subsisten en zonas costeras de Centro América, Colombia y Venezuela.Por tratarse de una cuenca marina semicerrada y relativamente pequeña, cuyas aguas permanecen en movimiento, el mar Caribe ofrece condiciones ambientales bastante homogéneas. No obstante existen áreas bien diferenciadas debido a condiciones particulares como las que se presentan en zonas donde llegan agua dulce de los grandes ríos. 

Páginas que nos entregan un Caribe rico, complejo y diverso. Cortesía
Páginas que nos entregan un Caribe rico, complejo y diverso. Cortesía
Los silencios de agua del Caribe. Cortesía
Los silencios de agua del Caribe. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News