El escritor colombiano Jorge Franco fue galardonado este jueves con el XVII Premio Alfaguara de Novela por la obra 'El mundo de afuera'. Este reconocimiento está dotado con 130.000 euros, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en 19 países de habla hispana.
En esta convocatoria se recibió un total de 872 manuscritos, lo que la convierte en la edición con más participación en la historia de este premio, cuyo jurado está presidido este año por la escritora Laura Restrepo.
De ellos, 381 se recibieron en España, 120 en Argentina, 109 en México, 54 en Colombia, 36 en Venezuela, 37 en Estados Unidos, 35 en Chile, 23 en Costa Rica, Panamá y Nicaragua, 21 en Perú, 12 en Guatemala y Honduras, diez en Bolivia, diez también en Ecuador, nueve en Uruguay, seis en República Dominicana, cinco en Paraguay, tres en Puerto Rico y uno en El Salvador.
Hasta hoy, han recibido este galardón los autores Eliseo Alberto, Sergio Ramírez, Manuel Vicent, Clara Sánchez, Elena Poniatowska, Tomás Eloy Martínez, Xavier Velasco, Laura Restrepo, Graciela Montes y Ema Wolf, Santiago Roncagliolo, Luis Leante, Antonio Orlando Rodríguez, Andrés Neuman, Hernán Rivera Letelier, Juan Gabriel Vásquez, Leopoldo Brizuela y José Ovejero.
"El mundo de afuera"
La novela comienza como un cuento de hadas, con un castillo y una princesa, y termina un poco como una historia de Tarantino. Es una definición que se acerca mucho también de una manera muy metafórica al Medellín que cuenta esa época. Un Medellín idílico, un paraíso, y de repente termina como Tarantino", explicó Franco desde Colombia.
Según el autor, la novela no narra tanto la historia del secuestro sino la transición que se produjo en Medellín con la llegada del narcotráfico y la violencia.
"Nunca quise que fuera la crónica de un secuestro, sino la historia de una época que marcó a una ciudad", apuntó.
Presentada bajo el título de "Aquel monstruo indomable" y con el pseudónimo Antonio Benjamín, la novela se impuso a otros 871 manuscritos de 20 países.
Además de los 175.000 dólares, "El mundo afuera" será publicada por Alfaguara en 19 países.
La historia relata el secuestro de don Diego, que vive en un castillo de estilo alemán construido en Medellín donde dicen que mantiene encerrada a su hija Isolda para preservar su pureza.
El rapto es orquestado por Mono, el cabecilla de un grupo de maleantes obsesionado con Isolda que pide un rescate millonario a la familia.
Franco explicó que llevaba muchos años queriendo escribir esta novela, inspirada en algunos hechos de su infancia.
"Ese castillo es real. Yo fui vecino de ese castillo y de ese personaje. Es una historia basada en hechos reales pero yo me tomé muchas licencias. Entre los vecinos impactaba mucho el mito que había alrededor de la hija: nos decían que Isolda estaba embalsamada en el castillo por su padre", recordó con cierta nostalgia.
El jurado valoró especialmente de Franco su original narración de la violencia del narcotráfico.
"El tema secuestro y violencia parecía imposible que alguien pudiera presentarlo de una manera diferente. Sin embargo, el autor ha logrado hacerlo", apuntó Restrepo.
"Secuestro es una palabra muy delicada en nuestra sociedad y en nuestra literatura. Yo quería abordarlo de una manera diferente, tratar de suavizarlo con ironía y humor negro", explicó el escritor.
Nacido en Medellín en 1964, Jorge Franco se dio a conocer con la novela "Rosario Tijeras", una historia romántica protagonizada por una sicaria, que terminó adaptándose al cine y la televisión.
