La Filarmónica Joven de Colombia, un proyecto social de la Fundación Bolívar Davivienda, con el apoyo de Batuta y la YOA de las Américas, inicia su gira Nacional por el Caribe y culmina en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional.En Cartagena se presenta el domingo 12 de mayo en el teatro Adolfo Mejía las 11 de la mañana y la entrada es libre.
La Orquesta Barroca, integrada por los primeros atriles de las cuerdas de la Filarmónica Joven de Colombia, se concentra en el estilo original del siglo XVIII y aborda sonoridades del continente americano. Esta Orquesta está conformada por 14 de los más destacados músicos entre los 16 y 24 años, provenientes de Bogotá, Medellín, Pereira, Popayán y Sincelejo.
Este programa musical es el resultado de una concentración de alto rendimiento bajo la dirección del Maestro Adrián Chamorro, reconocido violinista en la esfera internacional y miembro de la Orquesta Champs Élysées.
El bajo continuo está conformado por la guitarra barroca con Julián Navarro, director del Departamento de Música de la Universidad del Norte en Barranquilla; la tiorba con Sebastián Vega, director asistente de la Schola Gregoriana de Bogotá y por el tiple colombiano con Lucas Saboya, tiplista y compositor colombiano que ha desarrollado una importante carrera en Colombia, Latinoamérica y Europa interpretando música tradicional y nuevas propuestas.
La gira de la Orquesta Barroca responde al interés de la Fundación Bolívar Davivienda, de llegar con la experiencia de la música en vivo a las poblaciones del Caribe. De esta manera la Filarmónica Joven de Colombia comparte su inspiración con las instituciones educativas y culturales que disfrutan de la magia y pasión por la música.
