“Maestros de paz”, realizado por el Canal 29 de la Universidad de Cartagena fue nominado al Premio India Catalina en la modalidad de mejor Producción Universitaria.
Es la segunda vez que este canal universitario recibe este mérito.
El Premio India Catalina a lo mejor de la televisión colombiana se entrega cada año en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) y reconoce el esfuerzo, creatividad, talento de los productores audiovisuales de Colombia.
“Maestros de paz” se hizo en convenio con el Observatorio del Desplazamiento Forzado adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Educación; y Unicef. Cuenta con el apoyo del Rector Germán Sierra Anaya y la Secretaria General, Marly Mardini Llamas.
Esta producción audiovisual hace un recorrido por las escuelas de los municipios de El Carmen de Bolívar y Zambrano y revela los logros educativos en niños y adolescentes y la batalla para desplazar el lenguaje de la guerra.
La historia es narrada por los rectores de las instituciones educativas, docentes y estudiantes, quienes a partir de juegos, cantos, rondas infantiles y actividades académicas, hablan de la importancia de conocer y defender los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, a fin de erradicar las acciones que han afectado el desarrollo de la región.
La producción audiovisual de “Maestros de Paz” se realizó en dicha zona de los Montes de María, caracterizada por la belleza del campo, con una variada flora y fauna, logrando una estética visual que cautiva a los espectadores, a la vez que se les presenta la historia que busca empezar a reescribir los acontecimientos en esta región.
Lo hacen posible
“Maestros de paz” contó con la dirección general de Laura Cardona Muñoz, quien está al frente de la División de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Universidad de Cartagena; Rosa Jiménez Ahumada, directora ejecutiva de la producción, es la directora del Observatorio del Desplazamiento Forzado de la Universidad de Cartagena; Producción, realización y musicalización: David Franceschi Gómez y Edgar Alejandro Durango Romero; Edición final: Jorge Giraldo Calle. Graficación y animación Leonardo Gómez. Periodista, Nelson Rafael Jiménez Castro; trabajo de campo, Jairo Rodríguez y Voz en Off: Martha Amor Olaya.
“Maestros de paz” puede verlo en los siguientes enlaces:
http://youtu.be/bI_bkkGb2oI
http://vimeo.com/59174091
