Más de 200 teatreros cartageneros colmaron las principales calles de Centro Histórico para celebrar el Día Internacional del Teatro el pasado 27 de marzo.
El evento fue organizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), con el apoyo de las organizaciones de teatreros independientes e institucionales.
“Nos complacemos en acompañar a todos los artistas escénicos con estas actividades culturales, que contribuyen a visibilizar a nuestros talentos, porque en Cartagena también hay Campo para el teatro”, afirmó la directora del IPCC, Oviris Caraballo.
Decenas de transeúntes apreciaron y aplaudieron las representaciones de las diferentes agrupaciones, que expusieron en las principales calles del Centro Histórico monólogos y obras de drama, comedia, tragedia y musicales.
Luis Alfonso Marín Flórez, uno de los protagonistas de la ‘Caminata Teatral’, dijo que “la situación del teatro a nivel mundial es difícil, pero estas iniciativas del IPCC son bienvenidas para el gremio y esperamos seguir recibiendo apoyo y espacios culturales para fortalecernos”.
Los teatreros recorrieron la Avenida Venezuela, las plazas de La Paz y de Los Coches, y las calles Manuel Román y Picón, del Arzobispado, Estanco del Tabaco, del Cuartel y finalizaron en la plaza de La Merced.
Al finalizar el recorrido, en el teatro Adolfo Mejía se presentó la obra ‘El Limbo, El Péndulo y El Carrusel’ a cargo del programa de Artes Escénicas de la Institución Universitaria Bellas Artes.
“Es un placer presentarse en un escenario como este, donde nos sentimos totalmente respaldados. Con esta obra representamos a los niños de la calle, sus vivencias y sueños. Los textos se hicieron con base a las respuestas que nos dieron ellos en encuestas”, explicó Ruby Marrugo, actriz encargada del monólogo.
También se presentó el grupo Teatro Estudio de la Universidad de Cartagena, con la obra ‘Leyendas de caribe’, adaptación basada en la obra ‘La mama grande’ del célebre escritor colombiano Gabriel García Márquez.
El IPCC anunció que el teatro Adolfo Mejía estará a disposición de los artistas escénicos de Cartagena una vez por semana, con el propósito de que tengan un espacio permanente para presentar sus obras.
La Corporación Cultural Atabaques, la Asociación de Teatristas Independientes de Cartagena (Aditecar) y Caza Teatro, tuvieron puestas en escena en sus respectivas sedes.


