Muy probablemente Joseph Haydn, Johann Sebastian Bach y Cesar Franck bailaron y se deleitaron en el cielo con tan hermosas interpretaciones de algunas de sus obras, presentadas ayer en el concierto de música clásica, en la Capilla del Hotel Charleston Santa Teresa.
Allí el Cuarteto de cuerdas Saint Lawrence; el flautista, Horacio Franco; el percusionista, Jairo Serrano; el violinista, Alexis Cárdenas y la pianista, Anne Marie McDermott deleitaron al público con las más agradables melodías de aquellos compositores de los siglos XVI y XIX.
El cuarteto en Re menor, Op.76, No.2 “Las quintas” de Joseph Haydn, fue interpretado por el Cuarteto Saint Lawrence.
Esta obra resumía toda una vida de suprema invención, en la que Haydn explota al máximo su habilidad contrapuntística y virtuosismo de las cuerdas. No por algo es reconocido como el padre del cuarteto de cuerda.
El flautista Horacio Franco, se lució al lado del percusionista, Jairo Serrano, con la interpretación de la “Partita en La menor para flauta. BWV 1013” de Johann Sebastian Bach (1685 –1750) y danzas indígenas de México.
Entre las obras presentadas al público estaban Allemande, el son de la Catarina (Maya), Corrente, Danza del espejo historial de Puebla, Sarabande, Dos toneladas religiosas de los Tzotziles y Bourrée anglaise.
Los asistentes quedaron realmente sorprendidos con el talento y la capacidad de este artista para sostener la respiración y demostrar que la flauta es uno de los instrumentos que si se sabe tocar, no requiere de ningún otro para dar las más hermosas melodías. Aunque esta vez, algunas de las obras fueron acompañadas por la percusión del bogotano Jairo Serrano.
El violinista Alexis Cárdenas y la pianista Anne-Marie McDermott, culminaron la jornada con la “Sonata para Violín y Piano en La mayor” de Cesar Franck (1822-1890), una presentación donde se combinaron los ritmos de Allegro ben moderato, Allegro, Recitativo – Fantasía y Allegretto poco mosso”.
El Sonato para violín, es una de las obras más interpretadas. En ella se despliega las particularidades de su estilo: la inestabilidad de armonías que están cambiando continuamente junto a la estabilidad de temas melódicos que se relacionan.
OPINIONES
Juan Pablo Orrego.
“Soy estudiante de música y me encantó ese concierto, quedé sin palabras al escuchar a Horacio Franco, un maestro con la flauta y Alexis Cádenas estuvo excelente con su estilo en el violín”.
Víctor Rincón
“Todos los artistas hicieron unas interpretaciones sorprendentes, pero el que más me gustó fue Horacio Franco, además de ser uno de los pocos de su estilo, tiene una musicalidad y técnica única e inconfundible”.



