Hoy los expedicionarios y el grupo de científicos sociales y marinos que integran la tripulación del ARC Cartagena de Indias zarpan a las 5 de a.m., rumbo a Riohacha.Se estima que la embarcación atraque en ese puerto de la Guajira a las 2 de esta tarde tras dejar en el horizonte los recuerdos de las actividades culturales que realizaron en Santa Marta, ciudad en la que estuvieron desde el pasado 25 al 28 de septiembre.
Estela de santa marta
En el tercer día en Santa Marta, la Expedición Padilla desarrolló con gran entusiasmo su agenda cultural prevista para acercar a los samarios a sus raíces e historia, al entendimiento de su participación en la independencia del país y el rescate de su identidad.
Entre las distintas actividades de la agenda cultural se realizó la Exposición Itinerante del Museo del Caribe, que hace un recorrido por los ecosistemas del Caribe colombiano, el mestizaje, las costumbres, y las expresiones artísticas propias, tales como la música, danza y el canto esa región.
La exposición itinerante que se exhibió en la Sede de la Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta, consigo tres muestras audiovisuales: la Sala de la Naturaleza, la Sala de la Gente y de la Expresión, y según Yamil Ahumada, Coordinador de Interpretación del Museo, esta ciudad marca un record de visitas al día, convirtiéndose hasta el momento en una de las exposiciones más visitadas en la ruta expedicionaria.
Conjuntamente, el centro histórico de Santa Marta, un Museo de Cielos Abiertos, presentó a la Expedición Padilla, su historia y arquitectura en una “puesta museográfica” heredada de la colonia y la república.
Los 100 expedicionarios de la travesía que se realiza en conmemoración al Bicentenario de la Independencia de Cartagena, habitantes y transeúntes, propios o extraños, se convirtieron en “público visitante y participante” del museo, al tiempo que se deleitaron con lo exhibido, y aprendieron con los contenidos informativos hablados, siendo parte del guión mismo, que se lee y se reescribe con cada nuevo acontecer, para seguir siendo una “Ciudad Museo de Cielos Abiertos”.
Actividades pendientes
Entre la múltiple y variada agenda que se programó para su visita a Riohacha, se plantean las siguientes actividades:
Viernes y sábado
9 a.m. – 4 p.m. Visita de estudiantes de Riohacha al Buque.
8 a.m. – 5 p.m. Seminario el Caribe colombiano en la Independencia Nacional. Panel sobre Padilla. Apertura de Biblioteca del Caribe, Riohacha y La Guajira.
6 p.m. Inauguración de Exposiciones en Centro Cultural y Presentación de libros.
