comscore
Cultural

¡A ver cine africano en Cartagena!

Compartir

Por primera vez Cartagena tiene la oportunidad de ver lo más reciente de la cinematografía africana.
Un cine que revela las formas de vida y pensamiento de los africanos: su universo vital y cultural.
El ciclo de cine africano se exhibe hoy a las 10 a.m. en la Institución Educativa Nuevo Bosque y a las 6:30 de esta tarde en la Plaza de la Trinidad.
Cartagena tendrá el privilegio de ver gratuitamente el filme “Imani”, estrenada en el Festival de Berlín 2010. La película fue premiada por la Academia de Cine Africano y también ganó el “Silver Dhow”, segundo premio al Mejor Largometraje de Ficción de la Selección Oficial de Durban.
La apertura ayer en el Teatro Adolfo Mejía y Universidad de Cartagena, contó con gran público estudiantil y dejó grandes reflexiones sabias entre el público,  como la sentencia de la realizadora Jihan El Tahri:
“El negro no es un color, es un estado de la mente y un lugar de donde puedes ver el mundo”, dijo la directora
Se exhibieron además  del cortometraje “Te quiero”, del director Rogério Manjate, el documental “Cuba una Odisea Africana”, dirigido por Jihan El Tahri, sobre los procesos de liberación y las guerras revolucionarias en África y Cuba.
“Si nosotros como nación reconocemos que somos diversos, esa será nuestra gran riqueza”, dijo el actor cartagenero Ramsés Ramos.
Se habló de estereotipos que derivan en racismo,  y la identidad cultural que han forjado los afrodescendientes. Participaron Jihan El Tahri, Ramsés Ramos y el periodista y realizador audiovisual David Lara Ramos.

Este ciclo es impulsado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC),  Festival de Cine Africano de Latinoamérica (Africala), Universidad de Cartagena y Air France.

Agenda de hoy

10 a.m. Institución Educativa Nuevo Bosque. Selección de cortos animados africanos.

Cortos animados provenientes de Kenia, Sudan, Etiopia, Nigeria, Camerún, Zambia y Argelia.
6:30 p.m. Plaza de la Trinidad.  Cortometraje y película. PUMZI (Kenia) / Wanuri Kahiu / 23 min / 2009

La naturaleza se ha extinguido. El mundo exterior solo es muerte. Asha vive y trabaja como conservadora en una de las comunidades interiores, fundada por el Consejo de los Maitu. Recibe por correo una caja con tierra, donde planta una antigua semilla que germina inmediatamente. Asha pide la autorización del Consejo para estudiar la posibilidad de que haya vida en el exterior, pero no le conceden el visado de salida.

IMANI (Uganda) / 2010 / Caroline Kamya / 82 min
La película transcurre durante un día cualquiera en Kampala, la capital de Uganda. Para tres personas no será un día cualquiera.
El estreno mundial de “Imani”, fue en el Festival de Berlín 2010. La película fue premiada por la Academia de Cine Africano y también ganó el “Silver Dhow”, segundo premio al Mejor Largometraje de Ficción de la Selección Oficial de Durban.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News