comscore
Cultural

Lanzan novela de Gustavo Arango

Compartir

A las 6 de esta tarde en Ábaco Libros (Calle de la Mantilla), se presentará El origen del mundo, novela de Gustavo Arango, ganadora en México del Premio Bicentenario.
El escritor colombiano radicado en Nueva York, ha desarrollado en esta semana en la capital antioqueña, una serie de conferencias sobre la experiencia de construir una obra narrativa.
El profesor Magnífico Delgado, protagonista de esta novela, escudriña erótica y platónicamente a sus alumnas, mientras construye una novela, que finalmente como el cuadro de Courbet es la búsqueda, nada más y nada menos, del origen del mundo
El origen del mundo, ganadora del Premio Bicentenario de Novela (Ediciones B, México), nos recuerda que cada uno está escribiendo la novela de su vida.
Magnífico Delgado no puede evitar enamorarse de sus alumnas, en especial cuando las mira entregadas al placer de la escritura. Ver mujeres escribiendo lo conduce a extraños éxtasis, entre eróticos y místicos, y no le resulta fácil ocultar los desafueros del deseo. Magnífico enseña español en el País del Sueño y eso lo hace sentir como el abanderado de una lengua de inconformes. Su vida es un desastre en blanco y negro que se llena de color durante un curso veraniego de escritura en el que tiene nueve alumnas. El estímulo que encuentra en esas clases lo alienta a trabajar en una obra que lo eleva por encima de su propio patetismo. Sus secretas fantasías lo redimen y alimentan su tarea creativa. Llena de referencias literarias y de homenajes secretos, que al lector le corresponde desentrañar, El origen del mundo puede leerse también como un manual de escritura creativa y como una celebración de la escritura como un acto cargado de erotismo.

El autor

Gustavo Arango es profesor de español y literatura latinoamericana de la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY), en Oneonta. Ha publicado los libros de cuentos: Bajas pasiones (1990), Su última palabra fue silencio (1993) y Unos cuantos tigres azules (2008),y las novelas Criatura perdida (2000), La risa del muerto (ganadora del Premio Marcio Veloz Maggiolo; Nueva York, 2002), El país de los árboles locos (2005) y Una noche en el bosque (edición limitada, 2009). Ganó el Premio B Bicentenario de Novela 2010, en México, con El origen del mundo. Fue editor del suplemento literario del diario El Universal de Cartagena, Colombia (1992-1998) y recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 1992. Ha publicado también Un tal Cortázar (1987), Un ramo de nomeolvides: García Márquez en El Universal (1995), Retratos (1996), La voz de las manos: Crónicas sobre escritores latinoamericanos (2001), Vida y opiniones de Wenceslao Triana (2006), Las profundas cavernas del sentido (2008), Regreso al centro (2009) y El más absurdo de todos los personajes (2010). Es columnista regular de los periódicos Centrópolis y Vivir en el Poblado, de Medellín, Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News