comscore
Cultural

Andrés Lozano, el profesor de niños y niñas vulnerables

Compartir

El realizador cartagenero Andrés Lozano ha sido artífice de una siembra fílmica en manos de niños y  niñas vulnerables.
Hasta la fecha se han filmado 12 cortos resultado de sus talleres realizados en comunidades afrodescendientes.
La tarea silenciosa y fecunda del joven realizador cartagenero Andrés Lozano, acaba de ser destacada en “La Stampa”, uno de los mejores periódicos de Italia.
Con el título de “El profesor de los niños y niñas vulnerables”, (Il prof di cinema dei piccoli disperati), La Stampa  describe a Andrés Lozano, como un  caso ejemplar, de un activo y emocionado coordinador de talleres de cine en comunidades afrodescendientes, enseñando a niños y niñas  de comunidades afrodescendientes, cómo escribir un guión y luego cómo hacer su propia película.
Andrés es descrito  como un trabajador incansable que con su labor ha transformado los días de las zonas donde ha dictado los talleres, bajo el estandarte de Comfenalco-Cartagena.
El trabajo de Lozano es una iniciativa y respaldo de la Caja de Compensación Comfenalco-Cartagena, en convenio con el Festival de Cine de Cartagena.
Andrés Lozano Pineda cumple esta misión desde 2007, dentro del Programa Jornada Escolar Complementaria de la Unidad de Protección de la Caja.
Hasta la fecha se han realizado 12 cortometrajes escritos, producidos, actuados y dirigidos por los estudiantes de varias instituciones educativa públicas del Distrito y el Departamento.
‘El profesor de los niños vulnerables”, escrito por el destacado periodista Lorenzo Cairoli luego de compartir con el realizador algunos días de trabajo; hace un paralelo con la película Conrack, dirigida en 1972 por Martin Ritt, en donde el actor Jon Voight interpreta a un profesor que enseña en una zona marginal afrodescendiente de Carolina del Sur.
El sueño de Andrés es llevar estos cortos a diferentes festivales del mundo, con el fin que se conozca como los niños y niñas a partir de un trabajo de motivación pueden lograr sencillas y hermosas  historias para compartir sus tradiciones y cultura.

La  experiencia de Andrés Lozano y sus alumnos es de veras, una historia de película.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News