comscore
Compartir

Este jueves, se presentará el libro “El barro y el silencio”, crónica de Juan David Correa, al cumplirse 25 años de la tragedia de Armero. El acto se cumplirá a las 7 de la noche, en la Biblioteca de los Fundadores del Gimnasio Moderno (Carrera 9 No. 74-99), en Bogotá. La presentación estará a cargo de Eduardo Arias y Gonzalo Mallarino. Después de intentar una y otra vez las líneas de una novela inacabada, Juan David Correa entendió que la imaginación no sirve cuando se trata de rescatar del olvido una tragedia tan brutal como la avalancha de Armero, ese pueblo del Tolima que vio llover ceniza y terminó sepultado entre el lodo hace 25 años. El autor encontró en la crónica, el medio para traer a la memoria la historia de sus abuelos Otilia y Luis Ulloa, y de otros que, como ellos, se negaron a dejar el pueblo porque no advirtieron la furia de la naturaleza. Escrito con la emotividad permitida a quienes dejaron un poco de sí en la tragedia, este relato recorre el camino abierto por otros como Philp Roth y Héctor Abad Faciolince en esa difícil tarea de evocar –sin ficciones ni idealismos– a quienes se fueron sin tener tiempo de persuadir a la muerte. El autor Juan David Correa. Nació en Bogotá, en 1976. Estudió Literatura en la Universidad de los Andes. Ha sido periodista de medios como El Espectador, Cromos y Semana. Además, fue editor de la revista Arcadia. Desde 2004 es columnista de libros de El Espectador. Ha publicado: Las bibliotecas cuentan, una serie de crónicas sobre el quehacer de los bibliotecarios en municipios colombianos (Fundalectura-MinCultura, 2003), el ensayo biográfico Pedro Almodóvar: Alguien del montón (Panamericana, 2005) y la novela Todo pasa pronto (Alfaguara, 2007).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News