comscore
Pasto

Misión boliviana de alto nivel irá a Brasil a tratar caso de senador fugado

Compartir

Una misión de alto nivel viajará el viernes a Brasil para informar de la situación jurídica del senador de oposición Róger Pinto, fugado a fines de agosto con apoyo de funcionarios de la embajada brasileña, informó este lunes una alta fuente oficial.

La misión, integrada por los ministros de Gobierno (Interior), de Transparencia y Lucha contra la Corrupción y de Justicia, "incluirá al Fiscal General", dijo a la AFP la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.

El presidente boliviano Evo Morales dijo el sábado que la misión informará de forma "bien documentada, con información jurídica y técnica al Ministerio Público de Brasil, así como al Ministerio de Justicia para que ellos puedan tomar cartas sobre eso".

El envío a Brasil de una misión de "alto nivel fue acordada por el presidente (Morales) con la presidenta (brasileña Dilma) Rousseff para que no haya intermediación respecto al tema", señaló Dávila.

El gobernante reveló el sábado que antes de conceder asilo al senador "la presidenta Dilma no sabía que Pinto tenía cuatro arraigos, no sabía que tenía una sentencia ni estaba informada que tenía procesos por corrupción".

Morales había demandado a Brasil la devolución de Pinto "a la justicia boliviana para que sea juzgado como cualquier autoridad envuelta en temas de corrupción", pero después de reunirse con Rousseff en la cumbre de Unasur, en Surinam, dio por superado el caso.

Sin embargo, el gobernante boliviano planteó que "en tema de corrupción, no puede haber asilo ni refugio para corruptos en todo el mundo, es una obligación en base a acuerdos internacionales".

Pinto se fugó el 24 de agosto a Brasil por tierra en un vehículo diplomático y protegido por funcionarios de la embajada brasileña en La Paz, donde estaba refugiado desde mayo de 2012.
Brasil le había otorgado asilo político pero el gobierno boliviano se negaba a darle un salvoconducto para abandonar el país por su situación judicial.

Antes de instalarse en la embajada de Brasil, Pinto había entregado al gobierno boliviano documentos sobre supuestos actos de corrupción y vinculaciones de autoridades con el narcotráfico.

Morales había demandado a Brasil la devolución de Pinto "a la justicia boliviana para que sea juzgado como cualquier autoridad envuelta en temas de corrupción" AFP JODY AMIET
Morales había demandado a Brasil la devolución de Pinto "a la justicia boliviana para que sea juzgado como cualquier autoridad envuelta en temas de corrupción" AFP JODY AMIET
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News