La Dijín de la Policía confirmó este martes la extinción de dominio de 362 bienes avaluados en 201.474 millones de pesos ubicados en Antioquia, Atlántico, Cesar, Sucre, Córdoba, Santander y Meta que serían de la esposa de Dairo Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel', máximo cabecilla de la banda criminal 'los Urabeños' y otros presuntos testaferros.
Los apartamentos, casas, fincas, garajes, locales, vehículos, lotes, establecimientos de comercio y productos financieros serían, según la Dijín, deBlanca Senovia Madrid Benjumea conocida como “la Flaca”, y esposa de “Otoniel”, de su núcleo familiar, terceros y supuestos colaboradores de la banda criminal, informó la Policía.
Los bienes en extinción, según la Policía, son 46 fincas por un valor de 150 millones, 12 apartamentos por un valor de 10.000 millones, cinco parqueaderos (360 millones), 18 casas de un valor de 22.000 millones, 19 lotes de 9.800 millones de pesos, 54 vehículos con un valor de 1.450 millones de pesos, 10 establecimientos de comercio y sociales de 2.900 millones, además de un local por más de 1.900 millones de pesos.
Además la Policía le realizó extinción a 13 productos financieros y equinos y bovinos siendo la mayor extinción de dominio en la historia ($201.474.890.000), según la Dijín.
Según la Dijín, Madrid Benjumea sería la principal articuladora y administradora de los dineros producto de las actividades delictivas de la organización criminal. La Dijín indicó que los bienes ocupados serán objeto de fijación provisional de medida extintiva.
La Policía agregó que “la Flaca” habría impartido las instrucciones recibidas de “Otoniel” para presuntamente invertir en “la compra de bienes muebles e inmuebles a su nombre, núcleo familiar, terceros y colaboradores. Utilizaba algunos de estos inmuebles para el camuflaje de dinero en efectivo que era utilizado como soporte para la financiación y reinversión en las actividades delictivas”, indicó la Dijín.
Del mismo modo, la Policía segura que Madrid Benjumea sería la que coordinaba por medio de su cuñado una supuesta oficina de abogados que se encargaría de la defensa de los integrantes del clan capturados por la Policía Nacional. “Tramitaban documentación para ocultar y justificar los bienes de propiedad de testaferros, permitiendo con esto el ingreso de recursos económicos permanentes para sostener y generar el crecimiento de la organización criminal”, indica la Dijín.
La Policía también señala a Madrid Benjumea de haber supuestamente planeado la fuga de la cárcel El Pedregal de su cuñada Niní Úsuga, conocida como “la Negra”, con una boleta de libertad falsa. “La Negra” fue recapturada el 17 de enero del 2014 en una finca a las afueras de la ciudad de Pereira.
Cabe señalar, que Madrid Benjumea fue capturada en febrero del 2015 en Turbo, junto con 11 integrantes de la organización. La Fiscalía 27 la acusó por los delitos de concierto para delinquir agravado, testaferrato, lavado de activos, fraude procesal, enriquecimiento ilícito de particulares, por lo cual se encuentra privada de la libertad en la cárcel El Pedregal en Medellín.
