Migración Colombia anunció que durante este mes de octubre realizará jornadas especiales de entrega del Permiso por Protección Temporal (PPT), a los migrantes venezolanos que se encuentren en Cali, en el Departamento del Valle del Cauca.
Bajo el lema “La llave de la integración”, se lleva a cabo esta campaña de regularización e identificación que le permite a los ciudadanos venezolanos hacer uso de los servicios que garanticen el acceso a sus derechos como migrantes. Le recomendamos: Colombia aprueba Permiso Especial para venezolanos: requisitos
Según la información suministrada por la entidad migratoria, la primera jornada iniciará a las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde en la Institución Educativa Jorge Isaac INEM, ubicada en la Carrera 5Nte # 61N – 126, durante los días 10, 11 y 12 de octubre de 2024.
“Durante estos días los migrantes que fueron previamente citados por Migración Colombia a través de mensajes de texto, llamada y/o correo electrónico podrán reclamar su PPT, documento clave para facilitar su regularización e integración en el país. También podrán consultar si fueron citados en la página”, precisó Migración Colombia.
La actividad no solo se limitará al recibimiento del PPT, sino que la población migrante también podrá acceder a información e inscripción en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), así como servicios de educación, salud, empleabilidad y bancarización, en aras de promover la integración socioeconómica de los ciudadanos. Lea más aquí: ¡Buena noticia! Nequi habilita la opción de abrir una cuenta con el PPT
Esta iniciativa se realiza con el apoyo de la Alcaldía de Cali, gracias a la cooperación entre la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
¿Qué es el PPT?
El Permiso por Protección Temporal -PPT-, es un documento físico, plastificado, impreso a dos caras, que cuenta con los datos de identificación del titular, expedido por Migración Colombia; es únicamente para ciudadanos venezolanos que cumplan con las condiciones establecidas en la Resolución 971 de 2021 de la institución migratoria.
A través de este permiso, las personas pueden permanecer de manera regular en Colombia y aplicar a algunos de los programas sociales del Estado. También pueden acceder a ofertas laborales.
Colombia encabeza la lista de países receptores de venezolanos, con 2,85 millones de personas que emigraron desde el país vecino.