Quienes consuman más agua de la permitida en Bogotá, tendrán que pagar un costo adicional en la factura del acueducto, anunció este lunes el alcalde Carlos Fernando Galán, en un nuevo intento por desincentivar el uso del agua, dados los bajos niveles de los embalses del sistema Chingaza.
La decisión quedó plasmada en la Resolución 039 del 2014 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) que estableció que “quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le cobrará más”, señaló el mandatario. Lea: Bogotá entra en racionamiento de agua: así funcionará
De esta manera, quienes consuman el doble o más del doble de los 11 metros cúbicos de consumo básico por hogar en la ciudad, tendrán un costo adicional en la tarifa bimensual.
Además, el consumo de agua el domingo fue de 16 metros cúbicos por segundo y el nivel del sistema Chingaza aún se encuentra muy por debajo de lo esperado, con apenas un 15% de su capacidad, lo cual no suple la demanda de la ciudad y agrava la situación.
Esto sumado a que, contrario a lo que se esperaba para el mes de abril, las precipitaciones han estado muy por debajo de los 10 milímetros mínimos esperados y aún más de los 30 milímetros ideales para el sostenimiento de los embalses. Lea: “El racionamiento no será suficiente”: Minambiente critica al alcalde Galán
Por otra parte, el Alcalde anunció que la nueva medida de desincentivación no será aplicada en el caso de inquilinatos y hogares comunitarios de bienestar, así como usuarios con servicios especiales, según lo establecido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
En el caso de los edificios que cuentan con tanques de almacenamiento, “se solicitó a la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá y a la Asociación Colombiana de Propiedad Horizontal que se vigile el uso eficiente del agua, a través de estos contenedores y se evite así el uso del líquido potable para el lavado de fachadas, parqueaderos, vehículos y jardines, entre otros”, informó el mandatario. Lea: Comienza racionamiento de agua en Bogotá por sequía en los embalses
Así mismo, Galán hizo un llamado a la ciudadanía para estar atentos y comunicarse a la línea 116 del Acueducto, ante posibles fallas en los sistemas de cierre y apertura de las válvulas, por las posibles fugas y daños que pueden presentarse en los hidrantes, así como denunciar los casos de uso indebido del agua.
En ese sentido, también anunció que diariamente se harán recorridos pedagógicos con gestores de las alcaldías locales para vigilar el consumo eficiente del agua y sancionar presuntos infractores que hagan un uso irresponsable del líquido, quienes recibirán multas que van desde los $700 mil en adelante. Lea: “Al agua patos” a Carolina Cruz le tocó bañarse con balde por racionamientos
De esta manera, serán tenidas en cuenta como infracciones el lavado de vehículos y arrojar desperdicios o químicos en cuerpos de agua, entre otros.